
Foto: @DesInformémonos
Nueve municipios de la Sierra Madre y el Soconusco, en el estado de Chiapas, ratificaron la declaración de sus territorios libres de minería y presas hidroeléctricas. Mediante la III Declaración de Tapachula por Territorios Libres de Represas y Minería en la Sierra Madre y la Llanura Costera de Chiapas, unos 40 ejidos, comunidades y organizaciones sociales, campesinas e indígenas, reafirmaron su compromiso, adoptado en 2013, por la defensa de sus territorios del despojo de las empresas transnacionales. Los municipios de Tuzantan, Huehuetan, Motozintla, Tapachula, Escuintla, Acacoyagua, Chicomuselo y Comalapa, denunciaron la colusión de los gobiernos municipal y estatal con las empresas para obtener permisos para la explotación de las tierras y ríos. También rechazaron los modelos de desarrollo, gestión del agua y energético impuestos en México por las reformas estructurales, especialmente la reforma energética.
“Ante la oposición de proyectos extractivos en nuestros territorios proponemos organizarnos y vincularnos con otras luchas que también defienden sus derechos y bienes naturales del agua y la tierra”. Asimismo, afirmaron que tienen vínculos con otros movimientos, tanto en el estado como en Jalisco, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Éstas son alianzas con otras luchas por el derecho a decidir sobre sus tierras, por el buen vivir y para fortalecerse ante la represión hacia las y los defensores de la tierra.
Cabe recordar que el pasado 30 de noviembre la Unión de Campesinos y Pescadores de la Sierra y Costa de Chiapas también declaró a sus municipios libres de presas y minería.
Para más información:
Declaran libre de minería y represas a nueve municipios de la Sierra , Costa y Soconusco (Chiapas Paralelo, 9 de diciembre de 2015)
TERCERA DECLARACIÓN DE TAPACHULA, POR TERRITORIOS LIBRES DE REPRESAS Y MINERÍA EN SIERRA MADRE del SUR Y LLANURA COSTERA DE CHIAPAS (Luna Sexta, 9 de diciembre de 2015)
40 ejidos de Chiapas se declaran libres de minería e hidroeléctricas (DesInformémonos, 11 de diciembre de 2015)
Chiapas: Movilización 30 de Noviembre por la defensa de la tierra y el territorio (Otros Mundos, 29 de noviembre de 2015)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: denuncian reactivación minera en el estado (17 de febrero de 2015)
Chiapas: rechazo a los proyectos hidroeléctricos y mineros en la región de Tapachula, Motozintla, Huixtla y Huehuetán (12 de diciembre de 2014)
Chiapas: A 5 años del asesinato de Mariano Abarca, opositor a la minería (28 de noviembre de 2014)