
El 4 de septiembre, simpatizantes zapatistas del paraje Banavil, municipio de Tenejapa denunciaron nuevamente “los hechos del 4 de diciembre de 2011 donde fuimos agredidos con arma de fuego y desplazados trece personas simpatizantes del EZLN por los priistas del paraje Banavil, municipio de Tenejapa, desde ese día, nuestro papa señor Alonso López Luna, allí lo desaparecieron forzadamente y hasta la fecha sigue desaparecido, el gobierno estatal y federal no ha hecho nada tampoco el Fiscal Especializado en Justicia Indígena hoy cuatro de septiembre de 2014, mencionamos que seguimos desplazados y denunciamos que seguimos viviendo en condiciones inhumanas y compartimos con ustedes nuestra memoria”.
A dos años y nueve meses de la agresión que ocasionó su desplazamiento, los desplazados alertaron también sobre el hecho que el gobierno quiere construir la autopista San Cristobal-Palenque pasando por Banavil, “eso significa que va destruir nuestras tierras, y no sabemos si por eso buscaron conflictos para que nos confrontemos en la misma comunidad”.
Para más información:
En riesgo de perder sus tierras por autopista, denuncian desplazados de Banavil (Chiapas Paralelo, 8 de septiembre de 2014)
“Seguimos desplazadas, viviendo en condiciones inhumanas y compartimos con ustedes nuestra memoria”, Mujeres de Banavil Chiapas (Pozol colectivo, 5 de septiembre de 2014)
A dos años y nueve meses exigiendo justicia: Desplazadas de Banavil (Comunicado de las desplazadas, 4 de septiembre de 2014)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Marchan en San Cristóbal desplazados de Banavil y Aurora Ermita (7 de abril de 2014)
Chiapas: Denuncia y anuncio de acciones de desplazados de Banavil y del Ejido Aurora Ermita (1ero de abril de 2014)
Chiapas: “A dos años de la agresión en Banavil, continúa el desplazamiento y la desaparición forzada”, CDHFBC (9 de diciembre de 2013)