Chiapas, Oaxaca, Guerrero: Actividades en el Día Internacional de la No violencia contra las Mujeres

Marcha en Oaxaca. Fotos @SIPAZ
Marcha en Oaxaca. Foto @SIPAZ

En el marco del Día Internacional de la No violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, diversos colectivos y organizaciones realizaron actos de denuncia en la capital oaxaqueña. Una marcha-caravana, con decenas de ataúdes de cartón representando los 240 feminicidios ocurridos durante la actual legislatura del gobierno de Gabino Cué, recorrió las calles de la ciudad hasta los juzgados de Santa María Ixcotel, lugar donde se demandó el castigo de los asesinos y el esclarecimiento de los casos. La organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Género, denunció la ineficiencia del sistema de justicia oaxaqueño que, por omisión, ha permitido el incremento de desapariciones y asesinatos en contra de las mujeres, recalcando que el 99 por ciento de los casos se encuentran en la impunidad. Asímismo, Consorcio, acusa de parcialidad a los jueces y exige que las sentencias incorporen perspectiva de género. Por otra parte, integrantes de la Red Nacional de Jóvenes Católica por el Derecho a Decidir realizaron un viacrucis por el centro de la ciudad que culminó en el Palacio de Gobierno, sitio en el que se depositaron flores y cruces que representan a las mujeres asesinadas y se demandó al gobierno el fin de la impunidad ante el incremento de los feminicidios y de la violencia sexual.

El mismo 25 de noviembre, organismos no gubernamentales en Chiapas exigieron al gobierno estatal que declare la Alerta de Violencia de Género. Denunciaron “la incesante violencia hacia las mujeres en Chiapas y las diferentes formas de violencia feminicida y su conclusión extrema: el feminicidio”. Recordaron que en lo que va de este año (enero-octubre 2013) el número de defunciones de mujeres es de 84, de las cuales 71 son por asesinatos violentos. El 24 de noviembre, el Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas (CIDECI) recibió a más de 200 personas que participaron en el “Encuentro contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas”. Dialogaron en torno a tres temas fundamentales: violencia estructural, feminicidio y salud de las mujeres. El día siguiente, hubo una marcha de mujeres por las calles de San Cristóbal de Las Casas con las consignas “No más violencia contra las mujeres” y “El machismo mata”. Paralelamente, una comisión jurídica entregó la petición de la Alerta de Violencia de Generó en la Secretaría de Gobierno estatal, con sede en Tuxtla Gutiérrez. También en el marco del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, los pueblos mayas y creyentes del norte del estado de Chiapas, emitieron un boletín denunciando varias de estas formas de violencia. El boletín, entre otras cosas, menciona que “se intensifica cada vez más al interior de nuestras comunidades la violencia familiar generada por el consumo y la venta de alcohol. El negocio del alcohol afecta principalmente a MUJERES y NIÑOS”.

El mismo día 25 de noviembre, en Guerrero, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la construcción del Centro de Justicia, para apoyar legal, psicológica y productivamente a las mujeres víctimas de violencia en este estado. El centro fue inaugurado en en Tlapa, en la región de la Montaña, y es la primera etapa de un proyecto comunitario llamado Ciudad Mujer, que contempla la construcción de oficinas para brindar atención integral a las mujeres que sufren violencia, que han sido abandonadas o vendidas (trata de personas).

Para más información:

En Oaxaca, suman 64 mujeres asesinadas en 2013 (Grupo Fórmula, 24 de noviembre de 2013)

Son 240 casos de feminicidios en Oaxaca, marchan en la capital (Realidad Oaxaca, 25 de noviembre de 2013)

Celebran “viacrucis” por las mujeres (El Imparcial, 25 de noviembre de 2013)

Video: Colectivo exige cese a la violencia contra las mujeres (Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, 25 de noviembre de 2013)

Realizan encuentro contra feminicidio en Chiapas (Contra Feminicidio Ch, 26 de noviembre de 2013)

Exigen se decrete en Chiapas alerta por violencia de género (Chiapas Paralelo, 26 de noviembre de 2013)

Pueblos mayas y creyentes en el día internacional de la no violencia contra las mujeres (Pueblos Mayas y Creyentes Unidos Por El Cuidado De La Vida Y Defensa De Nuestro Territorio, 25 de noviembre de 2013)

Segob “despolitiza” Alerta de Género… 3 años después; es insuficiente para defender a las mujeres, dicen ONGs (Sin Embargo, 26 de noviembre de 2013)

Ya basta” de violencia a las mujeres: Peña (El Universal, 26 de noviembre de 2013)

Mujeres víctimas de violencia tendrán un Centro de Justicia en Guerrero (CNN México, 26 de noviembre de 2013)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas/Oaxaca: Conmemoran feminicidios durante Día de Muertos (4 de noviembre)

Chiapas/Oaxaca: Marchas contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio (16 de octubre de 2013)

Chiapas: ¡Cuidado, el machismo mata! Presentación de la “Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas” (25 de septiembre de 2013)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s