El 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Sara Uruchurtu, una de las hermanas de Claudia Uruchurtu desaparecida en marzo de 2021, denunció que la ex edil de Nochixtlan, detenida por su presunta implicación en el caso podría salir libre.
Cabe recordar que Claudia Uruchurtudesapareció tras participar en una protesta contra las autoridades municipales en Asunción Nochixtlán. Aunque no fue localizado su cuerpo, las autoridades aseguran que fue asesinada. “Mi hermana destapó una cloaca que se extiende desde el Istmo hasta la Mixteca donde los criminales son los mismos en el poder”, recalcó Sara Uruchurtu otra hermana de Claudia.
Las hermanas de Claudia temen que la ex alcadesa (de MORENA), señalada como autora intelectual en la desaparición podría salir libre ya que goza de protección del gobernador electo, Salomón Jara (también de MORENA). Desde la información que conoce la familia sobre la condición de la detenida, señaló que “se atreve a pedir vacaciones fuera del reclusorio, pide pasar días en hospital privado”, lo cual es otorgado, facilitando los traslados.
Para más información:
Exedil de Nochixtlán podría salir libre, advierten hermanas de Claudia Uruchurtu, activista desaparecida (El Universal, 4 de septiembre de 2022)
Familia de Claudia Uruchurtu denuncian temor ante probable liberación de ex edil (Zona Roja, 1ero de septiembre de 2022)
Para más información de SIPAZ:
Oaxaca: Vinculan a alcaldesa de Nochixtlán por el caso Uruchurtu. Fiscal informa que la activista fue asesinada. (10 de mayo de 2021)
Oaxaca: Dictan medidas cautelares para la familia de Claudia Uruchurtu por amenazas. (14 de abril de 2021)
Oaxaca: Denuncian desaparición forzada de una activista en Nochixtlán. (6 de abril de 2021)
El 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Sara Uruchurtu, una de las hermanas de Claudia Uruchurtu desaparecida en marzo de 2021, denunció que
la ex edil de Nochixtlan, detenida por su presunta implicación en el caso podría salir libre.
Cabe recordar que Claudia Uruchurtudesapareció tras participar en una protesta contra las autoridades municipales en Asunción Nochixtlán. Aunque no fue localizado su cuerpo, las autoridades aseguran que fue asesinada. “Mi hermana destapó una cloaca que se extiende desde el Istmo hasta la Mixteca donde los criminales son los mismos en el poder”, recalcó Sara Uruchurtu otra hermana de Claudia.
Las hermanas de Claudia temen que la ex alcadesa (de MORENA), señalada como autora intelectual en la desaparición podría salir libre ya que goza de protección del gobernador electo, Salomón Jara (también de MORENA). Desde la información que conoce la familia sobre la condición de la detenida, señaló que “se atreve a pedir vacaciones fuera del reclusorio, pide pasar días en hospital privado”, lo cual es otorgado, facilitando los traslados.
Para más información:
Exedil de Nochixtlán podría salir libre, advierten hermanas de Claudia Uruchurtu, activista desaparecida (El Universal, 4 de septiembre de 2022)
Familia de Claudia Uruchurtu denuncian temor ante probable liberación de ex edil (Zona Roja, 1ero de septiembre de 2022)
Para más información de SIPAZ:
Oaxaca: Vinculan a alcaldesa de Nochixtlán por el caso Uruchurtu. Fiscal informa que la activista fue asesinada. (10 de mayo de 2021)
Oaxaca: Dictan medidas cautelares para la familia de Claudia Uruchurtu por amenazas. (14 de abril de 2021)
Oaxaca: Denuncian desaparición forzada de una activista en Nochixtlán. (6 de abril de 2021)