Oaxaca: Vinculan a alcaldesa de Nochixtlán por el caso Uruchurtu. Fiscal informa que la activista fue asesinada.

@ Milenio

El 14 de mayo, y luego de su detención la semana pasada, fue vinculada a proceso Lizbeth Victoria Huerta, edil y candidata de Morena a la presidencia municipal de Asunción Nochixtlán, así como a dos policías municipales por su relación con la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu el pasado 26 de marzo.

El juez encontró suficientes los elementos presentados en contra de la alcaldesa, lo que permitió determinar dictar prisión preventiva. Además, dio un plazo de cuatro meses antes de dictar sentencia. Por su parte, Lizbeth Victoria Huerta asegura que estas acusaciones son parte “de un juego sucio de la oposición para evitar que gane las elecciones” en el proceso de reelección.

Este es el tercer caso de desaparición forzada vinculado a autoridades emanadas de Morena: En diciembre de 2019, el jefe de gabinete de Tlapa de Comonfort, Guerrero, fue arrestado por su posible vínculo con la desaparición y la muerte del activista Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido el 11 de octubre de 2019. Y en noviembre de 2019 fue detenido Manuel de Jesús Carpio Mayorga, cacique y expresidente municipal por Morena en Amatán, Chiapas, por estar implicado en los homicidios de los activistas Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, desaparecidos y asesinados a inicios del mismo año.

Ante esta situación, la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (ONUDH) exigió garantizar la búsqueda “pronta y efectiva” de Uruchurtu; incluir la posible vinculación de las desapariciones con “las actividades de defensa de los derechos humanos realizadas”, así como la incorporación efectiva de la perspectiva de género en la investigación.

Actualización:

A tres meses de la desaparición de la activista, el fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, informó que Claudia Uruchurtu fue asesinada: «Detectamos a través de las testimoniales a las que hemos tenido acceso que han sido corroboradas y confirmadas por datos de prueba sólidos y científicos que Claudia Uruchurtu fue ejecutada y que no se encuentra con vida», puntualizó el Fiscal.

Aunque el funcionario lamentó el hecho, explicó que los datos recabados de las pruebas sirvieron para determinar que fueron sus captores quienes cometieron el asesinato por lo que es compromiso de la Fiscalía “continuar con las investigaciones hasta dar con el cuerpo de la activista”.

Por otro lado, Efraín Solano Alinarez, miembro de la organización Unir y quien acompaña a la familia de Uruchurtu en su búsqueda declaró que tienen datos suficientes de uno de los testigos, “que nuestra compañera Claudia Uruchurtu Cruz fue ejecutada esa misma noche”.

Para más información:

Detienen a Lizbeth V. H., edil morenista de Nochixtlán, Oaxaca, por desaparición de activista (El Universal Oaxaca, 7 de mayo de 2021)

Detienen a la alcaldesa de Nochixtlán por la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu (Proceso, 7 de mayo de 2021)

Tras presión internacional, siguen buscando a Claudia Uruchurtu en Nochixtlán (Educa Oaxaca, 15 de abril de 2021)

Detienen a edil morenista de Nochixtlán por desaparición forzada de Claudia Uruchurtu (Educa Oaxaca, 7 de mayo de 2021)

Vincularon a proceso a alcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, por la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu (Infobae, 14 de mayo de 2021)

Vinculan proceso a alcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, por desaparición de activista (Milenio, 13 de mayo de 2021)

ONU pide esclarecer desapariciones de activistas Claudia Uruchurtu y Grisell Pérez (Milenio, 13 de mayo de 2021)

Confirma fiscal de Oaxaca asesinato de activista Claudia Uruchurtu (La Jornada, 6 de junio de 2021)

Claudia Uruchurtu Cruz fue ejecutada esa misma noche: organización Unir (NVI Noticias, 22 de junio de 2021)

Para más información de Sipaz:

Oaxaca: Dictan medidas cautelares para la familia de Claudia Uruchurtu por amenazas. (14 de abril de 2021)

Oaxaca: Denuncian desaparición forzada de una activista en Nochixtlán. (6 de abril de 2021)

Guerrero: Organismos civiles señalan violencia e impunidad en la Montaña del estado. (13 de mayo de 2021)

Oaxaca: Desaparece periodista Francisco Augusto Ramírez Padilla (7 de mayo de 2021)

Nacional: Aprueban reforma de la FGR; un “retroceso”, ONG (30 de abril de 2021)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s