El 18 de mayo, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) informó que cinco pobladores tzeltales de San Juan Cancuc, entre ellos, Manuel Santiz Cruz, presidente del Comité de Derechos Humanos de la parroquia San Juan Evangelista de Cancuc e integrante del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) fueron declarados culpables del homicidio de un policía municipal en mayo de 2022 y condenados a 25 años de prisión.
El Frayba denunció que “la Juez le dio valor probatorio a las declaraciones de los policías municipales, cuando ellos debieron ser los primeros en ser investigados, ya que la muerte aconteció en la patrulla de la policía municipal de San Juan Cancuc; otro hecho notorio fue que dio valor a un acta de defunción alterada”.
Detalló que dos de los condenados “fueron detenidos de manera arbitraria por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Especializada el día 1 de junio de 2022, a las afueras del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 5 (CERSS No. 5) de San Cristóbal de Las Casas, cuando visitaban a sus compañeros y como represalia por haber sido testigos del operativo y privación arbitraria de la libertad”.
Concluyó que este caso es parte de “un modelo de complicidad que existe entre las autoridades municipales, estatales y federales, junto con jueces y fiscalías para generar la fábrica de culpables y mantener a personas inocentes en prisión”.
Por lo mismo, el Frayba volvió a exigir “libertad y justicia a los cinco indígenas tseltales de San Juan Cancuc, ya que tenemos plenamente documentado la existencia de graves violaciones a derechos humanos, entre ellas el debido proceso legal”.
Para más información:
Cinco pobladores tzeltales de San Juan Cancuc son declarados culpables del asesinato de un policía, en un proceso con anomalías (Animal Político, 18 de mayo de 2023)
Prisión por 25 años a cinco indígenas tzeltales por homicidio en San Juan Cancuc (El Heraldo de Chiapas, 18 de mayo de 2023)
El poder judicial del estado de Chiapas condena a 25 años a los cinco indígenas tseltales de San Juan Cancuc por defender su territorio (CDH Fray Bartolomé de Las Casas, 17 de mayo de 2023)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Siguen exigiendo libertad para presos de San Juan Cancuc (24 de abril de 2023)
Chiapas: Peregrinación en Chilón por la paz y la libertad de las personas injustamente presas. (22 de septiembre de 2022)
Chiapas: Peregrinan para exigir liberación de cinco indígenas tzeltales de San Juan Cancuc (7 de junio de 2022)
Chiapas: Denuncian criminalización de defensores de derechos humanos de San Juan Cancuc (3 de junio de 2022)