
@EDUCA
Del 22 al 24 de marzo, tuvo lugar la Conferencia Nacional de Paz convocada por 206 organizaciones, colectivos y universidades, en la que las y los participantes compartieron preocupaciones y propuestas ante el contexto de violencia que prevalece en México.
En la misma, se escucharon los testimonios de «un amplio grupo de personas que han sufrido esas violencias en carne propia y también a quienes las han encarado para detenerlas. Entre ellas no hay más ni menos: ¿quién vive con más dolor? ¿Una madre que busca a sus hijas o hijos desaparecidos, una mujer que ha visto morir a otras por el solo hecho de ser mujeres, una familia que no tiene otro refugio que la calle, una persona inmigrante que huye del infierno para encontrarlo otra vez como destino? ¿Los periodistas que revelan la corrupción de los gobiernos y de los criminales coludidos, los defensores de la tierra a quienes les está siendo arrebatado su patrimonio colectivo y ancestral, los vecinos desplazados de un pueblo o de una comunidad tomada a balazos por sicarios, los defensores de los derechos que exponen su vida para salvar a otros?”
“He aquí la agenda urgente de un país surcado de violencias: romper el aislamiento y unir a quienes las padecen y las resisten a pesar de todo. No es ni puede ser una agenda electoral. Es una tarea de grupos y organizaciones que quizás, ojalá, comiencen a reconocerse y abrazarse escuchándose con los ojos (como se dijo durante la conferencia). Que así sea porque México está herido y las heridas que no se curan, matan”, declaró Mauricio Merino coordinador de Nosotrxs y uno de los principales impulsores de esta iniciativa.
Para más información:
Lecciones de una conferencia (El Universal, 27 de marzo 2023)
206 organizaciones lanzan un llamado por la pacificación en México (24 de marzo 2023)
CONFERENCIA NACIONAL DE PAZ (NOSOTRXS, 24 de marzo 2023)
Lecciones de la Conferencia Nacional por la Paz (EDUCA, 27 de marzo 2023)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas/Nacional/Internacional: Finalizan encuentro de copartes del Servicio Civil para la Paz (3 de junio 2022)