Nacional: Artículo 19 presenta su informe anual «Voces contra la indiferencia»



@Artículo 19

El 28 de marzo, la organización Artículo 19 presentó su informe anual titulado “Voces contra la Indiferencia”, en el que sistematizó las más recientes tendencias sobre violencia contra la prensa, libertad de expresión, acceso a la información y respeto de derechos humanos en México.

El título del informe en esta ocasión se debe a la intención de rendir “homenaje a las voces de periodistas, defensoras y defensores de los derechos humanos y comunidades indígenas que hoy confrontan su discurso con otras voces hegemónicas y la monopolización del debate sobre lo público”. 

El informe concluye que “en los últimos cuatro años del gobierno que se erigió como “transformador”, el panorama de la libertad de expresión continúa con una marcada tendencia de deterioro. En los datos de mayor preocupación, en 2022, la organización “registró 696 ataques contra la prensa, convirtiéndose así, en el año más violento para la labor periodística desde que la organización inició el registro de agresiones, en 2007. Los 12 asesinatos registrados el año pasado también sellaron el año más letal para la prensa junto con 2017”

La organización también expuso que las agresiones contra periodistas alcanzan una frecuencia de una cada 13 horas, donde la mayoría son cometidas por autoridades (un 42.53% de los casos documentados). Los estados donde más casos se presentaron fueron Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, en ese orden. En 2022, al igual que en los últimos tres años, las agresiones más comunes contra periodistas y medios de comunicación fueron intimidaciones y hostigamientos.

Asimismo, Artículo 19 documentó que “en el último año, en al menos 176 ocasiones el Ejecutivo vertió comentarios estigmatizantes a medios de comunicación, periodistas e, incluso, organizaciones de la sociedad civil. De estos 176 hechos, 44 se configuraron como ataques contra la prensa, de los cuales 33 fueron cometidos directamente por el titular del Ejecutivo federal”.

El informe también da cuenta de «las preocupaciones sobre la militarización del país y la opacidad que ronda a las fuerzas armadas, particularmente en torno a acciones de espionaje como herramienta de intimidación y amenaza en contra de periodistas y defensores de derechos humanos que han sido reveladas en meses pasados por grupos ‘hacktivistas’»

La impunidad es otro eje de preocupación: “desde 2010, año de la creación la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE, hasta diciembre de 2022, de un total de 1592 indagatorias por crímenes contra periodistas, se han obtenido únicamente 32 sentencias (contando las cuatro logradas el año pasado)”, señaló la organización.

Para más información:

Voces contra la indiferencia: informe anual 2022 de ARTICLE 19 (Artículo 19, 28 de marzo de 2023)

Informe completo (Artículo 19, 28 de marzo de 2023)

Ejército considera a activistas y periodistas «enemigos potenciales» del gobierno: Artículo 19 (Proceso, 28 de marzo de 2023)

Decir que hay plena libertad de expresión es una mentira: Reporte de Artículo 19 (Aristegui Noticias, 28 de marzo de 2023)

Artículo 19: Mecanismos para proteger a periodistas en México son una caricatura (CNN México, 28 de marzo de 2023)

Para más información de SIPAZ:

Nacional: Artículo 19 presenta informe 2021, “Negación” (7 de abril de 2022)

Nacional: AMLO arremata contra Artículo 19 la cual responde que apunta al mensajero para distraer del mensaje; más de 160 organizaciones defienden su trabajo (1ero de abril de 2021)

Nacional: Aumentan las agresiones a periodistas de un 45 %, Articulo 19 (14 de septiembre de 2020)

México: Se registra en el 2019 cifra más alta de agresiones contra la prensa según Artículo 19 (27 de mayo de 2020)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s