/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QCO5O75UXTVCEPTJKC5HSJMHTU.jpg)
@ElPaís
El 24 de marzo, Canadá y Estados Unidos pasaron un acuerdo migratorio entre los dos países. El pacto, anunciado tras la reunión en Ottawa entre el presidente de EE UU, Joe Biden, y el primer ministro anfitrión, Justin Trudeau, restringirá las entradas de solicitantes de asilo que llegaban cada vez en mayor número a Canadá por la llamada “ruta migratoria norte”.
El acuerdo plantea que los solicitantes de asilo que no tengan ciudadanía estadounidense ni canadiense que hayan cruzado la frontera por sitios no registrados en un lapso de 14 días serán devueltos a sus lugares de procedencia. En los últimos meses ha aumentado la cantidad de migrantes –la mayoría de América Latina- que arribaron a Canadá ante la imposibilidad de entrar a Estados Unidos. Estando allá, grupos de migrantes principalmente de Colombia, Chile, Haití, México, Pakistán, Turquía y Venezuela, viajaban hasta Nueva York. De ahí se dirigían al norte de ese estado y entraban en Canadá a través del paso de Roxham Road. En ese punto fronterizo informal los migrantes pudieron pedir asilo a Canadá aunque esperen en territorio estadounidense. Así en 2022, cerca de 40.000 solicitantes de asilo accedieron a ese país de manera irregular, la mayoría de ellos a través del paso de Roxham Road. Ello representa el 60% del total de las peticiones registradas en Canadá a lo largo del año.
Trudeau avisó que el nuevo acuerdo se implementará inmediatamente. «Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo a partir de la medianoche de esta noche y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos», enfatizó.
Algunos activistas defensores de los derechos de los inmigrantes irregulares criticaron la medida enfatizando riesgos para la seguridad de los migrantes si no pueden contar con el apoyo de los gobiernos. “Instamos al presidente Biden a reconsiderar enérgicamente este acuerdo y trabajar con el Congreso para restablecer el acceso al asilo y apoyar políticas que reconozcan la dignidad de todos los que llegan a nuestras fronteras”, se manifestaron.
Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio (El País, 24 de marzo 2023)
Canadá y EE. UU. cierran acuerdo para devolver a migrantes irregulares (France24, 25 de marzo 2023)
Canadá comenzó a implementar la nueva medida para el control migratorio (France24, 26 de marzo 2023)
Para más información de SIPAZ:
Nacional/Internacional : Corte Suprema de EEUU da luz verde para finalizar proyecto inmigratorio « Quédate en México » (4 de julio 2022)
Nacional/Internacional : Presentan ‘amicus curiae’ alertando sobre los riesgos de militarizar estrategias migratorias (15 de junio de 2022)
Nacional: Campaña #ProtecciónNoContención exige fin a la represión de personas migrantes (28 de octubre de 2021)