La Corte Suprema de Canadá negó la apelación de la familia de Mariano Abarca para investigar a la Embajada de Canadá en México y las posibles acciones que derivaron en el asesinato del defensor ambiental en 2009. Eso significa “el cierre efectivo de la puerta en Canadá a cualquier investigación sobre el papel que la diplomacia canadiense pudo haber jugado en poner en peligro la vida de Mariano”, informó la organización Mining Watch Canadá.
Shin Imai, abogado del Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa afirmó que “este caso va más allá de una mera investigación de los actos y omisiones de funcionarios canadienses de la embajada en México» ya que de haber sido aprobada, habría representando la primera vez «que el deplorable sistema denunciantes de Canadá hubiera sido omitido al escrutinio de la más alta Corte– con importantes implicaciones para la democracia, la transparencia y el problemático apoyo diplomático de Canadá a las empresas canadienses en el extranjero”.
La apelación fue solicitada en 2022, cuando un juez del tribunal federal admitió que Abarca “quizás no hubiera sido asesinado” si la embajada de Canadá en México “[hubiese] actuado de otra manera”. Mediante asesoría legal, la familia Abarca presentó varios recursos en los que se probaba la presión que ejerció la Embajada sobre el Gobierno de Chiapas para detener las protestas contra las operaciones de la minera Blackfire Exploration en el municipio de Chicomuselo, además de los correos electrónicos intercambiados con el Gobierno de Chiapas. Sin embargo, estos recursos no lograron que se abriera una investigación sobre las acciones de dichos funcionarios.
Gustavo Castro, de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), dijo que esta negativa «reafirma la percepción de hasta qué punto las autoridades canadienses están capturadas por los intereses de sus empresas mineras». José Luis Abarca, hijo de Mariano, afirmó que han agotado todas las vías para llegar a la verdad en Canadá. De acuerdo con el medio Cuarto Poder, «la familia del defensor ambiental acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en busca de justicia, después de 14 años de luchar contra la impunidad de la justicia mexicana».
Para más información:
Corte Suprema de Canadá rechazó recurso de apelación de la familia Abarca (Chiapas Paralelo, 25 de enero de 2023)
Corte de Canadá rechaza apelación por caso Abarca (Cuarto Poder, 25 de enero de 2023)
Para más información de Sipaz:
Chiapas / Internacional: Familiares de Mariano Abarca apelan al Tribunal Supremo de Canadá en la investigación de su Embajada (20 de abril de 2022)
Chiapas: Corte de Canadá revisará la actuación de su embajada en el caso de Mariano Abarca (19 de octubre de 2021)
Chiapas/Internacional : Mariano Abarca, defensor de Chicomuselo “quizás no estuviera sido asesinado” si la embajada canadiense en México hubiese “actuado de otra manera”, falla juez de Canadá (2 de agosto de 2019)