
El 18 de agosto en horas de la mañana llegaron hasta el Palacio Nacional familiares de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, acompañados de su abogado Vidulfo Rosales, con el objetivo de conocer los avances de la investigación que serían presentados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al recinto también llegaron el general Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina, el titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos y Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación.
Después de la conferencia de prensa dada por Alejandro Encinas quien señaló que no hay indicios de los jóvenes, las familias con el dolor y la incertidumbre se reunieron para platicar detenidamente y valorar la información que se presentó para después dar su postura, acompañadas de las organizaciones de derechos humanos y el GIEI.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “Las madres y los padres ya no tienen confianza. Se ha ido medrando esa confianza porque en el curso de la investigación han ido saliendo elementos que implican al ejército mexicano y los padres han estado exigiendo que el ejército esclarezca esta situación, que rinda cuentas, transparenten su actuación del día 26 de septiembre, en los hechos de Ayotzinapa, y que toda la información que tengan la pongan a disposición de las autoridades. Hasta el día de hoy eso no ha estado pasando.”
Finalmente los padres y madres hicieron un llamado al pueblo mexicano, a las organizaciones sociales, a levantar la voz para que haya verdad en el caso Ayotzinapa, también anunciaron una jornada de protestas del 12 al 27 de septiembre en conmemoración de los 8 años de desaparición de sus hijos.
Para más información:
“Una nueva narrativa en el caso Ayotzinapa”: entrevista de Vidulfo Rosales (Tlachinollan, 18 de agosto de 2022)
El ejército sabe dónde están los 43 (Tlachinollan, 15 de agosto de 2022)
Papás de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con AMLO en Palacio Nacional (Milenio, 18 de agosto de 2022)
Ayotzinapa, crimen de Estado; el Ejército pudo evitarlo, pero no lo hizo (Animal Político, 18 de agosto de 2022)
Para más información de Sipaz:
Guerrero/Nacional/Internacional: Conmemoran los 7 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (28 de septiembre de 2021)
Guerrero/Nacional: Familiares de los 43 normalistas de Ayotnizapa protestan por estancamiento en la investigación. (08 de junio de 2022)
Guerrero/Nacional: III Informe del GIEI revela información sobre el «Caso Ayotzinapa» que involucra al Ejército y la Secretaría de Marina (30 de marzo de 2022)