Nacional: El gobierno de AMLO continua su apuesta por la militarización del país para combatir al crimen organizado

@ Cuartoscuro

Vehículos incendiados, bloqueos y balaceras fueron algunas de las demostraciones del poder de fuego de los grupos del crimen organizado que desataron una ola de violencia en varios estados del norte del país. El Centro de Derechos Humanos de la Montana Tlachinollan calificó de preocupante “los visos de la ingobernabilidad” donde autoridades federales y estatales han quedado rebasadas debido a la fragilidad de las instituciones en cuanto al cumplimiento de sus objetivos. Esta situación ha dado paso a que la estrategia de seguridad del gobierno de la 4T recurra cada año al uso de las fuerzas militares para tareas de seguridad y que el reciente anuncio de incluir la Guardia Nacional (GN) al mando de la SEDENA, “[tenga] consecuencias negativas para nuestros sistema democrático”, aseguró el Centro.

Esta estrategia de militarización ha sido cuestionada a raíz de los múltiples casos donde la presencia de fuerzas armadas para combatir al crimen organizado “ha dejado saldos sangrientos y dolorosos por las graves violaciones a los derechos humanos”, reitera Tlachinollan. El alarmante número de transferencias y reclutamiento de militares a la Guardia Nacional así como el presupuesto asignado – unos 235 mil millones de pesos – y el de la GN, aproximadamente 60 mil millones, representa el equivalente al presupuesto aprobado para la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La postura del presidente resulta preocupante porque “se asume como el defensor de los militares y se coloca del lado contrario de las víctimas que han padecido violaciones a los derechos humanos” dijo Tlachinollan. Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador minimizó los hechos de violencia registrados este fin de semana y argumentó que “es falso que estos impidan la gobernabilidad y de que sus opositores quieren utilizar el tema para crear una percepción de inseguridad y afectar a su gobierno”.

Para más información:

Militarización ante los visos de la ingobernabilidad (Tlachinollan, 15 de agosto de 2022)

Clima de terror y violencia en el norte del país; AMLO culpa a opositores (Educa Oaxaca, 15 de agosto de 2022)

Ola de violencia de los carteles lleva al gobierno mexicano a desplegar el ejército en varias ciudades (BBC News, 14 de agosto de 2022)

Los abrazos no están funcionando para frenar la violencia en México: Coparmex (Forbes, 12 de agosto de 2022)

Para más información de Sipaz:

Nacional: OSC se pronuncian en contra del acuerdo presidencial sobre el paso de la GN a la Sedena (10 de agosto de 2022)

Nacional/Internacional: Detención de Salvador Cienfuegos por vínculos con el crimen organizado. (16 de octubre de 2020)

Nacional : Pobres resultados diez años después de iniciar la guerra contra el crimen organizado ; El Ejército seguirá en las calles, EPN (16 de diciembre de 2016)

GUERRERO: Abren archivos militares de la Guerra Sucia; indignación por inclusión de nombre de los militares muertos en monumento a los caídos. (24 de junio de 2022)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s