El 4 de mayo, en el marco de una mesa de trabajo organizada por el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Tlaxiaco, Oaxaca, pobladores desplazados de la comunidad de Guerrero Grande exigieron la aparición con vida de la defensora de derechos humanos Irma Galindo Barrios, desaparecida el 27 de octubre del 2021.
De acuerdo con la Red de Defensoras de México, Irma, de 39 años de edad y ambientalista defensora de los bosques en la mixteca oaxaqueña, desapareció en la Ciudad de México mientras se encontraba acopiando víveres para las comunidades Guerrero Grande, Mier y Terán y Ndoyonoyuji, del municipio de San Esteban Atatlahuca. Estas comunidades fueron atacadas a finales de octubre por un grupo armado luego de denunciar la depredación de sus recursos naturales.
“Nadie debe desaparecer por defender la naturaleza”, reclamaron los manifestantes quienes desde el 23 de octubre del 2021 no han podido regresar a sus viviendas que fueron quemadas por un grupo de personas supuestamente afines a sus autoridades agrarias y locales. “Señalaron que mientras el tiempo pasa, viven en un refugio temporal del Instituto Nacional de Pueblos Indigenas en Tlaxiaco, Oaxaca, pero no hay atención de las autoridades”, informa Istmo Press.
Para más información :
Exigen aparición con vida de la ambientalista Irma Galindo durante diálogo del Mecanismo de Protección en Oaxaca (Aristegui Noticias, 4 de mayo de 2022)
Exigen aparición con vida de la ambientalista Ñuu Savi, Irma Galindo durante diálogo del Mecanismo de Protección (IstmoPress, 4 de mayo de 2022)
Vídeo de la acción (El Universal, 4 de mayo de 2022)
Para más información de SIPAZ :
Oaxaca: emiten alerta rosa por desaparición de la ambientalista Irma Galindo Barrios (11 de noviembre de 2021)
Oaxaca: Emprenden búsqueda para defensora indígena de bosques Irma Galindo Barrios; desaparecida hace más de una semana (19 de noviembre de 2019)