Fue en 2010, en el marco de la Caravana humanitaria y de observación de derechos humanos en las inmediaciones de la comunidad indígena de San Juan Copala, que Bety Cariño y Jyri Jaakkola, defensorxs de derechos humanos, fueron emboscadxs y asesinadxs. Hoy, 12 años después, sus familiares siguen exigiendo justicia a un estado e instituciones “indiferentes” que han perpetuado la impunidad. Autoridades que han servido para “apilar miles y miles de casos que no encuentran respuesta”, escribió Omar Esparza, viudo de Bety Cariño y coordinador del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ).
Igual que en el 11 aniversario de esta conmemoración, integrantes de MAIZ protestaron a las afueras de la Agencia del Ministerio Publico de la Fiscalía General de la República en Huajuapan de León donde denunciaron la liberación gradual de los responsables del ataque a los defensores, pero también la falta de justicia para otros defensores asesinados en Oaxaca. “Para el pueblo no hay justicia, ni para los desplazados de Copala, ni para Bety Cariño, ni para las compañeras Felicita y Teresa. Estás instituciones de justicia no tienen interés de resolver y han demostrado que la política del Estado mexicano es perpetuar la impunidad”, apuntó el coordinador de MAIZ.
Sin embargo, reconoció que a lo largo de esta lucha también han sido testigos de la solidaridad de los pueblos. “En en este andar, también conocimos la solidaridad y la abrazo de los pueblos en esta lucha de dignidad que hermanas y hermanos nos han mostrado” y afirmó que la muerte de Bety Cariño “debería de ser semilla para construir la Paz verdadera con los pueblos”.
Hace un año, las intenciones de llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se vieron interrumpidas por la pandemia sin que hasta el momento se hayan reactivado. “Ya no hay otro paso en las instancias del gobierno federal ni en el de Oaxaca, con el Estado mexicano ya no hay nada por resolver. Acotamos 11 años todas las instancias necesarias para lograr la justicia”, aseguraba en su momento Omar Esparza.
Para más información:
Bety y Jyri, semillas para construir la paz verdadera con los pueblos (Videos y audio) (Educa Oaxaca, 27 de abril de 2022)
Seguimos en la búsqueda de justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola, expresa MAIZ (Educa Oaxaca, 19 de abril de 2022)
Bety Cariño, a 12 años de emboscada en región triqui de Oaxaca, hay responsables libres, acusan impunidad (El Universal Oaxaca, 18 de abril de 2022)
Llevarán ante la CIDH caso de Bety Cariño, emboscada en la región Triqui de Oaxaca hace 11 años (El Universal Oaxaca, 24 de abril de 2021)
Para más información de Sipaz:
Oaxaca: A 11 años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakkola en San Juan Copala (28 de abril de 2021)
Oaxaca: Décimo aniversario del asesinato de los defensores Bety Cariño e Jyri Jaakkola, en la zona triqui (28 de abril de 2020)
Oaxaca : diputadas europeas señalan poca voluntad política ante el asesinato de los defensores Jyri Jaakkola y Bety Cariño (22 de febrero de 2018)
Oaxaca: Periodistas y activistas protestan durante “diálogo” del Mecanismo de Protección (11 de abril de 2022)