En México, la actividad minera ha dejado una serie de afectaciones sociales y económicas. En el caso de Chiapas, un caso emblemático es el de Mariano Abarca Roblero, líder comunitario y defensor ambiental asesinado en 2009 por su lucha contra la minería, en especial por sus denuncias por los impactos de una mina de barita en Chicomuselo.
En 2007, la empresa responsable de ese proyecto, Blackfire Exploration, recibió “un importante apoyo” por parte de la Embajada de Canadá en México. Prueba de esto es que se envió a Chiapas una delegación de alto nivel para presionar a las autoridades estatales “a fin de que protegieran la empresa y sofocar las protestas” a pesar de que Mariano Abarca estuviera bajo amenazas por los trabajadores de la minera. Siete semanas después, Mariano fue asesinado a tiros a plena luz del día. En 2018, la familia del defensor y organizaciones no gubernamentales de México y Canadá solicitaron formalmente al gobierno canadiense que investigara las acciones de dicha institución diplomática.
En octubre del 2021 se anunció que había una audiencia programada para su investigación. Sin embargo, pese a haber integrado un documento de casi 1000 páginas de pruebas, el Comisionado no aceptó dicha denuncia “basándose en un mero tecnicismo”. Por esta razón, en un comunicado firmado por la familia de Mariano Abarca, las organizaciones Mining Watch Canadá y Otros Mundos, plantearon su voluntad de apelar al Tribunal Supremo de Canadá para allanar el camino y que el Comisionado para la Integridad de la Administración Pública retome la investigación, lo cual representaría la primera vez que el sector público de Canadá se someta al escrutinio del más alto tribunal.
Para más información:
Familia de Mariano Abarca solicita permiso para apelar al Tribunal Supremo de Canadá (Chiapas Paralelo, 19 de abril de 2022)
Familia del asesinado defensor ambiental mexicano Mariano Abarca solicita permiso para apelar al Tribunal Supremo de Canadá (Otros Mundos, 19 de abril de 2022)
Familia de ambientalista solicita apelar al Tribunal Supremo de Canadá (Diario de Chiapas, 20 de abril de 2022)
Para más información de Sipaz:
Chiapas: Corte de Canadá revisará la actuación de su embajada en el caso de Mariano Abarca (19 de octubre de 2021)
Chiapas/Internacional : Mariano Abarca, defensor de Chicomuselo “quizás no estuviera sido asesinado” si la embajada canadiense en México hubiese “actuado de otra manera”, falla juez de Canadá (2 de agosto de 2019)
Nacional: Amenzan a la investigadora Violeta Núñez y al periodista Ernesto Ledesma (8 de agosto de 2022)
Oaxaca: Presentación del Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos del Proyecto Minero San José (23 de marzo de 2022)
Oaxaca: Toman simbólicamente la Semarnat para denunciar su actitud “servil” frente a minera (3 de marzo de 2022)
Nacional: Suprema Corte de Justicia analizará si la Ley Minera viola los derechos de los pueblos indígenas (13 de enero de 2022)
Guerrero / Nacional: Ley Minera, posturas encontradas (21 de octubre de 2021)