Nacional: OSC lamentan la respuesta del gobierno mexicano ante el llamado del Parlamento Europeo a proteger defensores y periodistas

@Espacio OSC

El 11 de marzo, una veintena de organizaciones de la sociedad civil difundieron un comunicado en el que lamentaron la respuesta del gobierno mexicano ante la resolución de urgencia del Parlamento Europea, sobre México, condenando las agresiones y asesinatos en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Dicha resolución fue votada con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones. El comunicado de las OSC recordó que el “Parlamento no había emitido una resolución de urgencia sobre México desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014”. Para dimensionar la amplitud del problema usó las cifras oficiales manejadas por la Unidad de Derechos Humanos y responsable del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: al 26 de enero de 2022,  se tenían contabilizados 52 asesinatos contra periodistas y 97 contra personas defensoras de derechos humanos a partir de diciembre de 2018.

Las OSC lamentaron “la respuesta del Estado Mexicano frente a la resolución que, lejos de reconocer el grave riesgo que enfrentan personas defensoras de derechos humanos y periodistas, debilita las alianzas y desconoce la relación de estrecha cooperación que se ha mantenido por años con las instituciones de la Unión Europea”. Por lo mismo, se sumaron al llamado del Parlamento Europeo para exigir al Estado mexicano “honrar sus obligaciones internacionales,  fortaleciendo el Estado de derecho y haciendo cumplir los marcos normativos que las organizaciones de la sociedad civil hemos impulsado.

Para más información.

Amnistía Internacional y 20 ONGs lamentan respuesta de México a Parlamento Europeo (Sin Embargo, 11 de marzo de 2022)

El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles (Boletín completo, OSC, 11 de marzo de 2022)

Para más información de SIPAZ:

Nacional/Internacional: Parlamento Europeo pide a las autoridades mexicanas que se garantice la protección de periodistas y activistas de los derechos humanos. Gobierno de México responde. (11 de marzo de 2022)

Nacional: CIDH hace un llamado al gobierno de AMLO a reconocer la “crisis” de violencia que atraviesa el periodismo en México (2 de febrero de 2022)

Nacional: toman las calles en todo México para exigir un alto a la violencia contra periodistas (26 de enero de 2022)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s