
El 2 de febrero de 2022, representantes de diversos barrios y agrupaciones de ambientalistas se manifestaron frente a la alcaldía en San Cristóbal de Las Casas, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que frenen la destrucción de los humedales de montaña María Eugenia y La Kisst, ubicados en la ciudad.
Denunciaron en un pronunciamiento que leyeron en el Día Mundial de los Humedales, que en el municipio existe “una catástrofe ambiental”, que en varias colonias hay escasez de agua, otras se inundan con las lluvias y en algunas zonas hay deslizamientos de tierra, “todo porque no se ha respetado a la naturaleza”.
Aseguraron que el descuido de los humedales en la ciudad ha ocasionado “la desaparición de los lagos y lagunas, que cubrían hace más de 100 años el valle de Jovel; el verdor de los cerros se ha convertido en paisajes marcianos, grises, carentes de vida. En ellos emergen incipientes colonias sin servicios básicos que ponen en riesgo la vida de sus habitantes y de los que viven cuesta bajo”.
Gobiernos municipales, estatales y federales deben cumplir con los mecanismos legales que ellos mismos propusieron y aceptaron, ante las afectaciones que perciben los humedales en San Cristóbal de Las Casas, subrayó el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, Miguel Ángel de los Santos.
El abogado aclaró que “las afectaciones a humedales están tipificadas como delitos y basta con hacer una denuncia con una fiscalía para que se lleve a cabo un proceso, ya que dichas dependencias tienen la obligación de vigilar esas conductas, sobre todo en casos donde se construye sobre ellos o hay contaminación.”
En la protesta participaron miembros del Concejo General de la Zona Sur y de los Humedales, Concejo General de la Zona Norte, Concejo Ciudadano de Seguridad, Unidos por San Cristóbal, Escuela de Ciclismo Hermanos Corzo, Sistema de Agua Chupactic y el barrio originario Cuxtitali.
El activista Nicolás Gómez Velasco dio a conocer que a partir del próximo fin de semana se realizarán campañas de limpieza, foros y encuentros en defensa de los humedales.
Para más información:
Llaman a denunciar destrucción de humedales (Cuarto Poder, 3 de febrero de 2022)
Exigen parar destrucción de humedales en San Cristóbal (La Jornada, 3 de febrero de 2022)
Para más información de Sipaz:
Chiapas: Marcha por la paz, el agua y los humedales en San Cristóbal de Las Casas (8 de noviembre de 2021)
Chiapas: Autoridades de San Cristóbal de las Casas «cómplices» de la destrucción de los humedales: OSC (11 de octubre de 2021)
Chiapas : Marchan/Peregrinan en defensa de los humedales en San Cristóbal de las Casas (3 de mayo de 2021)