
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan habló de la situación en la que se encuentran muchos sectores de la población de Guerrero a 100 días del nuevo gobierno de Evelyn Salgado Pineda donde “no existe la tonalidad ni el color del cambio”. La falta de atención de autoridades estatales y municipales para combatir la creciente violencia en el estado, los estragos de la pandemia y el desfondamiento de la economía familiar los tiene “en el filo de la sobrevivencia”, afirmó.
A pesar de las altas expectativas que generó el triunfo de la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, la falta de resultados ha comenzado a materializarse en el enojo de ciertos sectores mediante bloqueos de carreteras, marchas y protestas en las calles y oficinas de gobierno por el argumento de que las autoridades salientes provocaron un quebranto financiero que dejó sin reserva alguna para cubrir los gastos de operación.
Contrario a las respuestas prontas y satisfactorias continúa la burocracia, las instituciones arrastran los vicios de la corrupción, continúan con las prácticas del desprecio e indiferencia a la población, la falta de atención digna y veraz, afirmó el Centro. Tlachinollan dijo que el gobierno estatal debe reconocer que los pueblos indígenas y afromexicanos deben estar en la primera línea de trabajo para atender las demandas históricas de las comunidades rurales que también han estado bajo el yugo de una clase política caciquil. Por otra parte, agregó que el diagnostico revela la colusión de los poderes locales con organizaciones criminales donde la gobernabilidad “depende de los pactos que firman los ediles con los jefes de plaza”.
“El gobierno de Evelyn debe entender que su alianza principal debe ser con los pueblos, con los ciudadanos y ciudadanas de a pie, con las mujeres trabajadoras del campo y la ciudad. Su alianza estratégica debe ser con los de abajo, porque ahí está la fuerza transformadora, liberadora y creadora de un cambio verdadero.”, finalizó.
Para más información:
El tiempo pasa (Tlachinollan, 24 de enero de 2022)
Guerrero, sin definiciones a 100 días (El Universal, 23 de enero de 2022)
Para más información de Sipaz:
Guerrero: Un «escenario catastrófico» para el estado ante el repunte de contagios por Covid-19 (11 de enero de 2022)
Guerrero: «Tu nombre que nunca olvido», XXVII Informe de trabajo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (17 de diciembre de 2021)
Guerrero: Secuestran y ejecutan al luchador social Salvador Catalán Barragán y a su hijastro en Chilpancingo (14 de diciembre de 2021)
Guerrero: En la Montaña, habitantes piden a AMLO atender los ejes primordiales para tener una vida digna (28 de octubre de 2021)