
Organizaciones europeas «de abajo y a la izquierda» exigieron el cese a las agresiones paramilitares en las comunidades de Magdalena en Aldama. Más de 40 organizaciones de España, Cataluña, Comunidad Valenciana, Austria, Bélgica, Alemania, Grecia, Italia, Euskal Herria, Reino Unido, Suiza, Portugal y Holanda enviaron un comunicado a las autoridades estatales y federales competentes. En el comunicado hacen responsable de la vida de las personas de las comunidades de Aldama a los tres niveles del gobierno de México, exigen justicia para la región y “la liberación inmediata e incondicional para Cristóbal Santiz Jiménez, tsotsil, defensor comunitario y representante de la Comisión Permanente de los 115 Comunerxs y Desplazadxs, quien fue detenido el 14 de marzo de 2020, por funcionarixs de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) mientras salía de su trabajo en San Cristóbal de Las Casas”.
Cabe recordar que en el 2018, las agresiones de armas de fuego de alto calibre se intensificaron, en ese entonces fueron desplazados de manera forzada, 2 mil 36 personas hacia las montañas por un grupo armado, afectando a 10 localidades.
Desde el inicio del 2020 y 2021 las agresiones armadas aumentaron, esto afectó a 12 comunidades y alrededor de 5 mil personas. En el mes de octubre de 2021, estos ataques continuaron a diario, aún con la intervención de las autoridades de los tres niveles.
El 15 de diciembre de 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su disposición para realizar una visita a México, en específico a los municipios de Aldama, Chalchihuitán y Chenalhó, “con la finalidad de verificar la situación de las personas beneficiarias de las medidas cautelareas otorgadas mediante la Resolución 15/2018 del 24 de febrero de 2018 (MC-882-17) y Resolución 35/2021 del 23 de abril de 2021 (MC-284-18)”, dio a conocer el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Frente a los factores de riesgo que permanecen en las zonas, la CIDH decidió mantener las medidas cautelares a favor de 22 comunidades indígenas, requiriendo al Estado mexicano la adopción de medidas urgentes de seguridad para proteger la vida y la integridad personal de lxs habitantes.
Para más información:
Exigen desde Europa un alto a la violencia en Aldama (Página 3, 3 de enero de 2022)
La Europa de abajo y Aldama, Chiapas (La Jornada, 4 de enero de 2022)
Exigen desde Europa un alto a la violencia en Aldama (Chiapas Paralelo, 3 de enero de 2022)
Para más información de Sipaz:
Chiapas: Reportan un nuevo herido en Aldama (24 de mayo de 2021)
Chiapas: Reportan una muerte tras ataque armado en Aldama. (10 de mayo de 2021)
Chiapas/Internacional: CIDH otorga medidas cautelares a favor de 12 comunidades en Aldama (28 de abril de 2021)
Chiapas:Continúa la violencia en Aldama y Chenalhó. (12 de abril de 2021)
Chiapas: Siguen agresiones en Aldama y Chenalhó. (23 de marzo de 2021)