Oaxaca/Chiapas: De los estados con el mayor número de víctimas de desplazamiento forzado

@ Educa

«El desplazamiento forzado es una violación de derechos humanos al atentar contra el derecho a circular libremente y elegir un lugar de residencia libremente. Implica también la vulneración de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.» (Educa)

Según el último informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos sobre el Desplazamiento Forzado, las poblaciones indígenas han sido las más afectadas, con 41 por ciento del total de personas desplazadas, aunque representan 10.1 por ciento de la población nacional. Además, el informe destaca que en 2020 aproximadamente 356 mil 792 personas en México han sido expulsadas de sus territorios, con Chiapas, Chihuahua y Oaxaca siendo los estados que han experimentado mayor desplazamiento.

Con el aumento e intensificación del crimen organizado, la violencia paramilitar y la intervención del Estado en los últimos cinco años, el desplazamiento forzado de los pueblos indígenas en varios estados, entre ellos Oaxaca, también incrementó. De 2019 a 2021, al menos 3 mil 194 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado interno en el estado. Mientras que Guerrero y Chiapas son los estados que registran más episodios de desplazamientos forzados, de 2016 a 2020, con un total de 36,758 víctimas. En ese periodo, 21,805 personas se vieron forzadas a dejar sus comunidades en Guerrero. Otras 14,953 tuvieron que salir de Chiapas.

Es clave recordar que las cifras de personas desplazadas deben interpretarse con prudencia porque «no existen registros oficiales (…)» como explicó la diputada Tania Caballero, justo cuando presentó la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno del Estado de Oaxaca al inicio de diciembre de 2021 y con el objetivo de proteger a las personas que viven y sufren el desplazamiento forzado.

Para más información:

Indígenas desplazados en México, violación a sus derechos humanos (Educa Oaxaca, 14 de diciembre de 2021)

Buscan proteger a víctimas de desplazamiento forzado en Oaxaca (NVI Noticias, 18 de diciembre de 2021)

En 3 años, conflictos y violencia causan desplazamiento forzado de más de 3 mil personas en Oaxaca (El Universal Oaxaca, 3 de noviembre de 2021)

Guerrero y Chiapas, los estados con más desplazamientos forzados en 4 años (Expansión Política, 9 de diciembre de 2021)

Para más información de Sipaz:

Chiapas: Retornan Abejas desplazados a Pantelhó (31 de agosto de 2021)

Oaxaca/Chiapas/Nacional: desplazamiento forzado interno, una realidad alarmante y desatendida en el país (7 de diciembre de 2021)

Nacional: “Desplazamiento Forzado en México; Consecuencia de la impunidad y problema sin resolver” – conferencia de prensa en el Centro Prodh (12 de noviembre de 2021)

Chiapas/Nacional: Misión de observación de DH tras el desplazamiento forzado de 3205 personas de Pantelhó y Chenalhó. (15 de julio de 2021)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s