
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) presentará el día de mañana 08 de diciembre el informe Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México 2020. No hay cifras oficiales, sin embargo, la Comisión ha informado que el desplazamiento interno forzado ha afectado al menos a 346 mil 945 personas en México. Tan solo este año, más de 36 mil personas han sido obligadas a dejar sus casas, esta es la cifra más alta desde que la CMDPDH realiza sus estimaciones y casi cuadriplica las más de 9 mil registradas el año pasado. En el mes de octubre de 2021, 410 personas en Chiapas, Chihuahua y Oaxaca tuvieron que abandonar sus casas por motivos de violencia en sus localidades.
En el caso de Oaxaca, alrededor de 390 personas de las comunidades mixtecas de Ndoyonoyuji, Guerrero Grande y Mier y Terán, en el municipio de San Esteban Atatlahuca, tuvieron que abandonar sus casas tras tres días de ataques de un grupo armado. En este marco se registraron varios casos de desaparición, cinco asesinatos y el incendio de varios inmuebles.
En el caso de Chiapas, durante diciembre familias de la comunidad autónoma de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Moisés Gandhi en Ocosingo, Chiapas; fueron desplazadas tras sufrir un ataque armado. Como parte de la agresión, incendiaron la escuela secundaria autónoma de la comunidad.
La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona señalaron en un comunicado urgente a los paramilitares de la ORCAO de la comunidad San Antonio Las Flores, como responsables del ataque.
Ante este contexto, es clave recordar que la Ley General en Materia de Desplazamiento Forzado lleva desde el 19 de septiembre de 2020, paralizada en el Senado sin que se fije una fecha para su debate y aprobación.
Finalmente, desde la sociedad civil, personas que se han visto obligados a abandonar sus comunidades en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Chihuahua y Michoacán conformaron una Coordinación Nacional de Pueblos Desplazados con el propósito de reivindicar sus derechos ante la pasividad de los gobiernos estatales y federal.
Para más información:
En un mes, 410 personas fueron desplazadas por la violencia en Chiapas, Chihuahua y Oaxaca (Chiapas Paralelo, 5 diciembre de 2021)
Senado mantiene paralizada la ley de desplazamiento forzado; víctimas se cuadriplican en un año (Animal Político, 6 diciembre de 2021)
«Toda la familia ha sido amenazada» desplazados huyen de la violencia en Norte y Sur (La Silla Rota, 6 diciembre de 2021)
Crimen desplaza a 36,272 personas en 9 meses del 2021 (El Economista, 21 de noviembre de 2021)
Víctimas de desplazamiento forzado crean bloque de lucha (La Jornada, 12 de noviembre de 2021)
Para más información de SIPAZ:
Nacional: “Desplazamiento Forzado en México; Consecuencia de la impunidad y problema sin resolver” – conferencia de prensa en el Centro Prodh (12 de noviembre de 2021)
Chiapas: Nuevos desplazamientos en Pantelhó provocados por el aumento de violencia: Frayba (29 de septiembre de 2021)
Oaxaca: Ataques armados en Atatlahuca deja 7 muertos y al menos 40 familias desplazadas (26 de octubre de 2021)