Chiapas: Misión Civil de observación señala falta de respuestas de las autoridades ante violaciones de derechos humanos

Del 7 al 10 de diciembre, una Misión Civil de Observación (MCO) conformada por 14 organizaciones integrantes de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) así como 3 organizaciones internacionales (incluyendo SIPAZ) visitaron comunidades de las regiones Altos, Norte y Costa para documentar violaciones a derechos humanos. Concluyó al finalizar dicha visita que “la falta de voluntad política agudiza la crisis de derechos humanos que viven las comunidades chiapanecas”.

Concretamente, la MCO visitó las comunidades de Chalchihuitán, Acteal, Aldama, Nuevo San Gregorio, Moisés Gandhi, Chilón y Tonalá, donde recogió “testimonios con personas afectadas por situaciones de desplazamiento forzado, despojo de tierras, detenciones arbitrarias, tortura, hostigamiento, amenazas, criminalización, entre otras agresiones”. Paralelamente, se llevaron a cabo reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para “conocer el seguimiento que están dando a las diferentes problemáticas y casos concretos”.

En conferencia de prensa al finalizar la MCO, las organizaciones expresaron su preocupación ante “el contexto de violaciones sistemáticas y estructurales de derechos humanos que hemos podido documentar en las tres regiones, especialmente queremos resaltar el efecto diferenciado en las mujeres y, principalmente, en las infancias de todas las comunidades visitadas quienes presentan graves impactos psicosociales y la falta de mínimos vitales para la vida y la dignidad de estas poblaciones”.

Asimismo, destacaron “las amenazas de muerte, agresiones directas y actos de criminalización en contra de personas defensoras y de ayuda humanitaria, que realizan su labor en un clima de violencia generalizada”

Además, consideraron “indignante la situación de violencia estructural que se permite e, incluso, se fomenta desde los diferentes niveles de gobierno y su poca o nula disposición para atender el conflicto, trivializando, discriminando y criminalizando a las comunidades. A esto se suma un claro problema de falta de acceso a la justicia que también se relaciona con la inoperancia de las fuerzas de seguridad pública para frenar la violencia y la falta de actuación de la Fiscalía del Estado aún cuando tienen claro conocimiento de los responsables de los ataques armados”.

Urgieron al Estado mexicano a “asumir la responsabilidad que le corresponde y cesar la simulación y la falta de atención para las comunidades y personas defensoras que sufren violencia en Chiapas”.

Para más información:

No cesa el terror en comunidades de Chiapas: Red TDT (La Jornada, 11 de diciembre de 2020)

Preocupan violaciones de derechos humanos a comunidades (Cuarto Poder, 11 de diciembre de 2020)

Denuncian falta de voluntad política para atender violaciones a derechos humanos en Chiapas (Desinformémonos, 11 de diciembre de 2020)

Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos (Red TdT, 10 de diciembre de 2020)

Misión de Observación determina que falta de voluntad de las autoridades permiten continuidad de violaciones a derechos humanos (Chiapas Paralelo, 10 de diciembre de 2020)

Inician ONG misión a Chiapas para documentar violaciones a DH (La Jornada, 7 de diciembre de 2020)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas: Organizaciones exigen alto inmediato a campaña de desprestigio en contra de defensor de DDHH en la Costa. (30 de noviembre de 2020)

Chiapas: Denuncian nuevos ataques en Aldama ni bien firmado un Convenio de Paz que pretendía ser definitivo (30 de noviembre de 2020)

Chiapas : Presos por participar en manifestación contra cuartel de la Guardia Nacional en Chilón seguirán su proceso en libertad (7 de noviembre de 2020)

Chiapas: SIPAZ acompañó caravana para entregar ayuda humanitaria y documentar agresiones (30 de octubre de 2020)

Chiapas : A tres años del desplazamiento forzado masivo de Chalchihuitán (30 de octubre de 2020)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s