
El día 29 de junio, el Centro de Derechos Humanos de la montaña Tlachinollan emitió su opinión respecto al cambio de color, de rojo a naranja, en el semáforo epidemiológico de la Secretaria de Salud en Guerrero. En el texto, expuso las dificultades de decretar fase naranja, que indica un riesgo alto, en un estado como Guerrero cuyos pobladores enfrentan no solamente la pandemia sino también, entre otros, la difícil búsqueda de familiares desaparecidos.
El subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que había una disminución de casos en Acapulco, lo que motivó a la presidenta municipal Adela Román a anunciar la reapertura de las playas, decisión respaldada por el gobernador Héctor Astudillo quien “ha estado anunciando que en esta semana se reiniciarán las actividades turísticas en un 30 por ciento de su capacidad”.
Además, la presión del sector empresarial, así como del sector terciario, han hecho que, pese a que el número de contagios en Acapulco no haya sido controlado, se pretenda reactivar la actividad económica. La percepción de la población es que la pandemia continúa en ascenso sobre todo en comunidades indígenas y rurales que no tienen el mismo impacto mediático y que atraviesan el pico de los contagios. Tlachinollan señaló que los casos no se están registrando, en principio porque las pruebas no están siendo aplicadas y también por el miedo que existe entre la población de contagiarse si acuden al hospital.
“Enfrentamos una encrucijada muy difícil, porque aún no se ha domado la pandemia en una entidad conformada por una población extremadamente vulnerable, a causa de su precariedad económica, del difícil acceso a los centros hospitalarios y la falta de controles sanitarios”, declaró Tlachinollan.
En ese sentido, se hizo un llamado a las autoridades para considerar las consecuencias de la reapertura de actividades y sobre todo para hacer frente a ellas, especialmente si los contagios vuelven a dispararse, “las autoridades tienen que sopesar muy bien los riesgos que conlleva una apertura parcial, sin asegurar la mitigación del contagio y la atención a la población que requiere hospitalización”.
Para más información:
Naranja con color rojo (Centro de Derechos Humanos de la montaña Tlachinollan, 29 de junio 2020)
Confía Astudillo que cambie a naranja semáforo sanitario de Guerrero (El Sol de Acapulco, 30 de junio de 2020)
Espera el gobierno de Guerrero pasar a semáforo naranja el miércoles (El Sur, 28 de junio de 2020)
Para más información de Sipaz:
Chiapas: Semáforo epidemiológico en naranja a pesar de fuertes dudas sobre las cifras oficiales
Guerrero: La masacre en Aguas Blancas cumple 25 años… sin justicia.
Oaxaca/Nacional: Sismo de 7.5 deja daños humanos y materiales en un estado azotado por la pandemia.
Chiapas: Sistema de Salud en Chiapas colapsado por CoronavirusChiapas: Sistema de Salud en Chiapas colapsado por Coronavirus