Oaxaca/Nacional: Más de 100 OSC rechazan proyecto del Corredor Transístmico a unos día de visita de AMLO

@Educa Oaxaca

El 3 de junio, a unos días de la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Veracruz para “dar el banderazo” al Corredor Transístmico, más de 100 organizaciones de la sociedad civil (OSC), académicos y artistas rechazaron la visita del presidente que encuentran “totalmente inoportuna (…) en el contexto de pandemia del COVID-19”.

En una carta dirigida al presidente, ratificaron su oposición al proyecto al considerar que “está violando el derecho a la libre determinación delos pueblos indígenas afectados” cuando, denunciaron, la consulta realizada en Oteapan en marzo no cumplió “con los estándares del derecho a la consulta estipulados en el convenio 169 de la OIT y el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que debe ser previa, informada, de buena fe y en el idioma de cada comunidad antes de iniciar todo el proceso de licitación”.

Reclamaron que las “nuevas consultas” indígenas prometidas “fueron suspendidas por motivo del confinamiento” e indicaron que “existen amparos promovidos por pobladores mixes, zapotecos e ikoots del Istmo en contra del proyecto del corredor interoceánico, y por lo tanto, no existen las condiciones legales para dar dicho banderazo de obras”. Recordaron además que “la supuesta Manifestación de Impacto Ambiental no fue autorizada por estar plagada de irregularidades y graves omisiones”.

Consideraron que “la imposición irracional de un megaproyecto de muerte” “será la destrucción de la gran diversidad de las culturas originarias y afro descendientes que conviven en la región del Istmo”.

Señalaron que “de manera totalmente indignante y autoritaria, inaceptable en un país democrático, el Lic. Andrés Manuel López Obrador está aprovechando el confinamiento en casa por la pandemia, que limita nuestros más elementales derechos como lo es el derecho a la reunión, a la protesta y movilización para imponer la militarización del país y su propio concepto de proyectos esenciales para la Nación”.

Llamaron finalmente a “los pueblos del Sur de Veracruz, a los pueblos del Istmo de Tehuantepec, a los pueblos de México y del mundo, a reaprender a organizarnos y a rehacer comunidad en estas condiciones de pandemia, sacando a flote lo mejor de nosotras, de nosotros, cuidándonos mutuamente, pero también reflexionando, analizando, siendo críticos y propositivos, tomando acuerdos, movilizándonos para repudiar estos proyectos de muerte como el corredor interoceánico, ayudándonos mutuamente para construir otra economía posible ,otro sistema de vida que garantice nuestro futuro y el de las próximas generaciones, con paz, alimento, salud, convivencia armónica con la naturaleza, respeto a la libre-determinación y verdadera democracia”.

Para más información:

Rechazan organizaciones Corredor Interoceánico, lo llaman «megaproyecto de muerte» (Presencia, 5 de junio de 2020)

AMLO aprovecha confinamiento para imponer de manera “autoritaria” el corredor interoceánico: ONG (Proceso, 4 de junio de 2020)

COMUNICADO DE DENUNCIA SOBRE ELPROYECTO DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO DENTRO DEL MARCO DE LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAAL SUR DE VERACRUZ DEL 5 AL 7 DE JUNIO DEL 2020 (OSC, 3 de junio de 2020)

Para más información de SIPAZ:

Oaxaca: Campaña “El Istmo es Nuestro” rechaza la integración del “Comité Regional para la Atención Social del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec” (16 de mayo de 2020)

Oaxaca: organizaciones, comunidades y movimientos exigen cancelación del proyecto transístmico (29 de abril de 2020)

Oaxaca: Denuncian inicio ilegal de obra en Corredor Transístmico al no contar con MIA (24 de abril de 2020)

Oaxaca : Conforman Asamblea de Pueblos del Istmo en resistencia ante megaproyectos, 16/03/2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s