Nacional: Dos medios denuncian ataques cibernéticos en contra de sus portales en mayo

q4T_ydw_

En los últimos días, dos medios -Animal Político y Contralínea- denunciaron ataques cibernéticos en contra de sus portales en internet.

En el caso de Animal Político, sufrió 5 ataques de este tipo en mayo, el más serio presentándose entre el 25 y 26 de mayo. De origen desconocido, este intento pretendía reventar su sistema de suscriptores al recibir más de 2 mil solicitudes por minuto, las cuales, además, fueronhechas con tarjetas con reporte de perdidas o robadas.

“Lo anterior sugiere que el objetivo del ataque era vulnerar los motores de suscripciones para consolidar un fraude, y señalar a Animal Político de cometerlo”, declaró la organización para la libertad de expresión Artículo 19. “Si bien no se puede vincular estos ataques a una nota periodística en específico, es esencial mencionar que las investigaciones elaboradas por Animal Político tienen gran relación con las coberturas sobre corrupción, seguridad y muchos otros temas que representan un contrapeso al Estado, y que en el pasado ha derivado en agresiones en su contra”, agregó.

Por su parte, la revista Contralínea denunció ante el Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación un ciberataque a su sitio de internet. Señaló que “ha sido objeto de intentos de hackeo”, los cuales se suman a las agresiones que su equipo editorial ha enfrentado a lo largo de su historia, motivo por el que cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) e implementadas por el Mecanismo de Protección federal.

En elementos de contexto, la revista Proceso destacó que “este último ataque ocurre a dos días de la publicación de un reportaje sobre las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera en torno a la presunta corrupción en Notimex durante el sexenio pasado; y a un día de liberar un reportaje sobre los gastos excesivos en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la administración de Luis Raúl González Pérez”.

Estos ataques “reflejan el clima adverso que vive la prensa en México”, subrayó Artículo 19, organización que documentó 609 agresiones contra periodistas en directo vínculo con su labor en 2019. Recordó que “de éstas, el 11.49%, es decir 70, fueron dirigidas a medios de comunicación. Atacar a medios de comunicación en su totalidad, muchas veces es más efectivo para generar un efecto domino de censura e inhibición del ejercicio periodístico”.

Para más información:

Animal Político sufre su quinto ataque informático durante el mes de mayo (Artículo 19, 27 de mayo de 2020)

Animal Político y Contralínea acusan ataques cibernéticos contra sus portales (Proceso, 27 de mayo de 2020)

Contralínea, Aristegui Noticias, Animal Político y otros medios acusan ataques cibernéticos (Sin Embargo, 27 de mayo de 2020)

CNDH condena ataque cibernético sufrido por Contralínea (Contralínea, 28 de mayo de 2020)

Para más información de SIPAZ:

México: Se registra en el 2019 cifra más alta de agresiones contra la prensa según Artículo 19 (27 de mayo de 2020)

Nacional: debaten iniciativa que reformaría la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en un contexto de mayor vulnerabilidad para estos sectores debido a la pandemia (23 de mayo de 2020)

Nacional: ONU-DH condena asesinato de un defensor ambiental (Oaxaca) y un periodista (Sonora); sexta persona defensora y el segundo periodista asesinados en 2020 (21 de mayo de 2020)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s