
El 27 de mayo en la noche, luego de que autoridades municipales de Venustiano Carranza pretendieran sanitizar la cabecera municipal para prevenir contagios de Covid-19, empezaron a circular rumores por redes sociales y cadenas de mensajes vía WhatsApp, afirmando que se querían usar drones para rociar un químico mortal sobre la población y que el coronavirus era un “invento” del gobierno.
Ante ello, cientos de personas salieron a las calles en Venustiano Carranza. Algunos de ellos prendieron fuego a la alcaldía, saquearon una tienda Elektra y ocasionaron daños en las viviendas de los padres y los suegros del alcalde, Amando Trujillo Ancheyta, así como de la madre del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, originario de ese lugar.
La Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ)-Casa del Pueblo dijo que “por acuerdo de los ocho barrios de la cabecera no se permitió la fumigación programada por las autoridades municipales para propagar (sic) el contagio de Covid-19”. No obstante se deslindó de los hechos violentos: “mientras en los barrios se organizaban los habitantes para colocar retenes en las entradas, un grupo de personas no identificadas empezó a hacer destrozos en la alcaldía”. Declaró que quienes realizaron los actos vandálicos no pertenecen a su organización, sino que “aprovechándose de la situación pacífica, quisieron desprestigiarla y justificar la entrada de la fuerza pública para realizar acciones en contra del pueblo”.
Por su parte, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que en dichos actos “participaron aproximadamente 30 personas”. “Este acto fue protagonizado por vulgares ladrones y cobardes. Queremos decirle al pueblo de Chiapas y de Venustiano Carranza que no están solos, hay un gobierno legítimo que los respalda y en la Mesa de Seguridad trabajamos los tres órdenes de gobierno todos los días. Les garantizamos que este acto de vandalismo no quedará impune, se van a enfrentar a la justicia», declaró.
Cabe recordar que la mayoría de los pobladores de Venustiano Carranza no han hecho caso a las disposiciones de la jornada nacional de sana distancia y siguen realizando actos masivos, ya que muchos de ellos no creen en la letalidad del coronavirus, lo que, según las autoridades de salud, derivó en que se registraran cada vez más contagios y muertes en ese municipio: con 33 contagiados y varios fallecidos, Venustiano Carranza ocupa el sexto lugar de los 73 municipios con mayor número de casos de covid-19.
Para más información:
Llamado a no creer en el covid-19 causa revuelta en Venustiano Carranza, Chiapas (Proceso, 28 de mayo de 2020)
Queman alcaldía en Chiapas por sanitización de cabecera municipal (La Jornada, 28 de mayo de 2020)
Pobladores atacan hospital y oficinas en Chiapas; insisten en que Covid-19 ‘no existe’ (Aristegui Noticias, 28 de mayo de 2020)
Por rumor sobre el coronavirus, atacan casa de la mamá del gobernador de Chiapas (MSN Noticias, 28 de mayo de 2020)
Prenden fuego a la alcaldía de Venustiano Carranza, Chiapas (La Jornada, 29 de mayo de 2020)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Personal de salud denuncia falta de pagos, de insumos y de equipo de protección en la fase más crítica de la pandemia por Covid-19 en el estado. (23 de mayo de 2020)
Chiapas: policías son acusados de disparar a choles que protestaban por confinamiento (29 de abril de 2020)
Chiapas: Tumbalá, Yajalón y Tila “foco rojo” de la pandemia de Covid 19 (27 de abril de 2020)
Chiapas : « No sólo el COVID amenaza la vida », plantea Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (23 de abril de 2020)
Chiapas: organizaciones piden en un pronunciamiento respetar los derechos de la población (21 de abril de 2020)