
En fechas recientes, la Secretaría de Salud del estado, a través del Distrito de Salud número VI de Palenque, ha intensificado las acciones de promoción y prevención en los municipios de Tumbalá, Yajalón y Tila, municipios habitados en su mayoría por indígenas ch’oles y que son considerados “foco rojo” de la pandemia de Coronavirus (Covid-19) por esta misma Secretaría, ello debido al porcentaje de casos en relación al número de habitantes.
Ejemplo de ello, en Tumbala, donde habitan aproximadamente 35 mil personas, ya se reportan 7 casos de Coronavirus, lo que lo convirtió en el lugar con la tasa más alta de incidencia de contagios en Chiapas -con 19.2-, en relación al número de pobladores.
De manera más amplia, la jefa del Distrito de Salud VI, María Elsa López González, informó que ha estado trabajando en coordinación con las autoridades de los 11 municipios que corresponden a su jurisdicción, con una fuerza de trabajo de más de 80 brigadas que han participado entre otras tareas en la colocación de filtros sanitarios en particular en las entradas y salidas de las cabeceras municipales.
En Tumbalá, Yajalón y Tila, también se realizaron acciones de concienciación casa por casa informando sobre las recomendaciones incluidas en la Jornada de la sana distancia.
Según reportajes de la periodista Angeles Mariscal, los pobladores de esa región pidieron no ser estigmatizados ya que, denuncian que en comunidades donde presuntamente hay contagios, los habitantes de los alrededores no les dejan transitar, lo que les impide abastecerse de alimentos y otros insumos necesarios.
Recuerda en este sentido que el 13 de abril pasado, “en el municipio de Ocosingo, también ubicado en la zona indígena de Chiapas, Samuel “N”, un indígena de la etnia zoque, de 54 años, habitante de la comunidad rural Francisco León, se suicidó un día después que fue notificado que estaba contagiado. De acuerdo con sus hijas, el indígena había sido acosado por algunos integrantes de la comunidad, ante el miedo de contagio”.
Para más información:
Zona indígena ch´ol, foco rojo de covid-19 en Chiapas (Pie de Página, 27 de abril de 2020)
Identifican foco rojo de Covid-19 en zona indígena ch’ol, de Chiapas (Aristegui Noticias, 26 de abril de 2020)
La Secretaría de Salud intensifica acciones preventivas por COVID-19 en región Tulijá Tseltal Chol (cintalapanecos.com, 25 de abril de 2020)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas : OSC denuncian que la Fiscalía de Chiapas está condicionando la liberación de presos que podrían beneficiarse de la nueva Ley de Amnistía (23 de abril de 2020)
Chiapas : « No sólo el COVID amenaza la vida », plantea Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (23 de abril de 2020)
Chiapas: organizaciones piden en un pronunciamiento respetar los derechos de la población (21 de abril de 2020)
Chiapas: Indígena zoque de Ocosingo se suicidó tras dar positivo a Covid-19, (16 de abril de 2020)