El 23 de julio de 2019, varias comunidades Zapotecas de los Valles Centrales, miembros del “Frente No a la Minería, por un Futuro de Todas y Todos””, organizaron una Guelaguetza alternativa en San Martín de los Cansecos, Oaxaca. Esta fue la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la minería que inició con un ritual tradicional de agradecimiento a la Madre Tierra.
“Lo que buscan en este evento es recuperar la esencia de la fiesta de los Lunes del Cerro, donde con la cooperación, el amor al prójimo y una actitud de compartir la naturaleza y la vida, buscan reforzar el tejido social que como comunidades indígenas los une”.
Marcos Leyva Madrid de la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa) mencionó que durante el evento “los pueblos y comunidades afectados por proyectos y concesiones mineras celebran la vida, la autonomía, los procesos de resistencia y las alternativas comunitarias que están ejerciendo dentro de sus territorios”.

En la Guelaguetza alternativa participaron gente y autoridades agrarias de nueve municipios. El programa incluyó un foro, espacios de reflexión para las comunidades sobre la defensa de sus tierras contra el extractivismo, también, hubo espacios de cultura.
Cabe recordar que hay más de trescientas concesiones mineras en Oaxaca, que representan cinco por ciento del territorio estatal. Comunidades y organizaciones civiles atribuyen al modelo extractivista, daños al medio ambiente y al tejido social de las comunidades, entre otras consecuencias. Además, destacan la criminalización de defensoras y defensores de la tierra, por parte de las empresas extractivistas y del gobierno con el afán de proteger sus intereses económicos.
Según la revista proceso, la empresa minera Cuzcatlán que se encuentra a tres kilómetros de distancia, en San José del Progreso, también, organizó una Guelaguetza para “justificar que promueve las tradiciones, da empleo y genera desarrollo.” La empresa está relacionada a la compañía canadiense Fortuna Silver Mines.
Para más información:
Celebran comunidades indígenas la Guelaguetza antiminera en Oaxaca (EDUCA, 23 de julio de 2019)
Realizan en Valles Centrales la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería (Proceso, 22 de julio de 2019)
Con Guelaguetza alternativa, protestan en Oaxaca contra mineras (La Jornada, 22 de julio de 2019)
Para más información de SIPAZ:
Oaxaca: “Negamos el desarrollo que nos niega a nosotros”: Concluye Tercer Encuentro Estatal de Pueblos, Comunidades y Organizaciones “Aquí Decidimos Sí a la Vida No a la Minería” (22 de mayo de 2019)
Oaxaca: Cabildo municipal anuncia el territorio de Magdalena Ocotlán prohibido para minería (11 de abril de 2019)
Nacional: Minería en México, no habrá cancelaciones de concesiones pero ninguna más: AMLO (20 de marzo de 2019)