
El 3 de junio, dos años y un día después del desplazamiento forzado de la comunidad de Laguna Larga de Guatemala a México, representantes de la comunidad se reunieron con autoridades mexicanos en Candelaria, Campeche, para abordar la falta de atención ante sus necesidades, que incluyen medicamentos y recursos básicos. En los últimos dos años después del desalojo, 8 personas han fallecido, incluso cuatro menores de edades.
Las representantes de Laguna Larga reiteraron el deseo de la comunidad de retornar a sus tierras de una manera pronta y digna, solución que se encuentra bajo la responsabilidad del Gobierno de Guatemala.
El día anterior, representantes de organizaciones civiles y periodistas visitaron el campamento que se encuentra en la frontera entre México y Guatemala, y en el que viven más de 400 personas desplazadas, la mayoría de ellas menores de edad.
Las organizaciones civiles que participaron en la visita fueron Voces Mesoamericanas, la Red “Todos Derechos para Todas y Todos”, el Bufete Jurídico de Derechos Humanos, Resistencia Civil de Candelaria, y SIPAZ. Constataron de primera mano la gravedad de la situación de salud particularmente de las y los niños, algunas enfermedades debidas a la falta de agua limpia para bañarse.
Cabe recordar que la comunidad fue desplazada violentamente el 2 de junio de 2017 por más de 1400 elementos del ejército de Guatemala, quienes quemaron sus casas al estar en un área natural protegida. La comunidad ha tenido medias cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde septiembre de 2017, sin embargo el gobierno de Guatemala no ha cumplido sus responsabilidades en el caso.
Algunas miembros de la comunidad han pedido residencia permanente en México al ser padres de niños nacidos en México, quienes por derecho son Mexicanos, y dos han pedido visas humanitarias. Sin embargo, la comunidad sigue esperando una decisión del gobierno de Guatemala respeto al retorno.
Para más información:
[COMUNICADO] A dos años del desalojo forzoso de la comunidad Laguna Larga Voces Mesoamericanas, 3 de junio de 2019.
Tras dos años, INM regulariza a desplazados guatemaltecos La Jornada, 2 de junio de 2019.
Campesinos desalojados denuncian a Guatemala ante la CIDH Debate, 15 de febrero de 2019.
Para más información de SIPAZ:
Internacional/Nacional : más de 100 familias campesinas guatemaltecas se refugian en la frontera con México 10 de junio de 2017