
El 25 de julio, en conferencia de prensa, familiares de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, exigieron a la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) actuar con imparcialidad y autonomía a la hora de decidir si debe haber o no una comisión de la verdad en dicho caso. « Ante la inusitada ofensiva legal –conformada por más de cien recursos legales- desatada por el gobierno de Enrique Peña Nieto en contra de la sentencia de un Tribunal Colegiado que ordena conformar una comisión de investigación para el caso Iguala con garantías de imparcialidad, y en previsión de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación deba resolver varios de estos recursos, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa pidieron a las y los ministros del Máximo Tribunal que no se plieguen a las presiones del Ejecutivo y estén del lado de la verdad y de las víctimas. Las familias denunciaron que es “una vergüenza” que, a 46 meses de los hechos, las autoridades no hayan dado con el paradero de sus hijos pero sí estén dedicando tanta energía y coordinación a revertir la sentencia dictada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas, que –tras considerar que la indagatoria de la PGR carecía de independencia y efectividad- ordenó la conformación de una comisión investigadora con controles externos para garantizar los derechos de las víctimas », denunció su comunicado.
“Estamos denunciando los recursos presentados por instituciones como el Ejército y la Marina contra la sentencia del Tribunal Colegiado. Si nada temen, ¿por qué están en contra de que se investigue?”, cuestionó doña Blanca Nava, madre del normalista Jorge Álvarez, quien señaló que esto confirma que el Gobierno federal quiere ocultar la verdad antes de irse.
Por su parte, Mario Patrón, director de la organización Centro Prodh, señaló: «Este gobierno, lejos de utilizar sus fuerzas para localizar a los estudiantes, las ha usado para atacar la sentencia del Tribunal Colegiado».
Cabe recordar que la semana anterior, el Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito Judicial declaró que «existe imposibilidad jurídica para cumplir la sentencia» emitida en junio hacia la creación de una Comisión de la verdad ».
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas informó posteriormente a medios que en caso de la SCJN dictamine en contra de la creación de la comisión buscarán reunirse con el enlace de la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador para encontrar una salida ante « la obstrucción » de las autoridades federales actuales.
“Le queremos dar un mensaje al nuevo gobierno que se ha nombrado el 1 de julio, de que se comprometa con la verdad, que nos ayude a encontrar la verdad, y también reanude la investigación de los expertos del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), siguiendo la línea de investigación para poder dar con el paradero de nuestros hijos”, han planteado los familiares.
Para
más información :
Boletín de Prensa / “La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa (Cdh Tlachinollan, 25 de julio de 2018)
Denuncian bloqueos a la Comisión de la Verdad en Ayotzinapa (Político MX, 29 de julio de 2018)
Padres de los 43 piden a López Obrador honrar compromisos en caso Ayotzinapa (Proceso, 25 de julio de 2018)
Los padres de Ayotzinapa exigen a la Suprema Corte ser imparcial en el caso (ADN Político, 25 de julio de 2018)
Padres de Ayotzinapa acusan a Peña y ponen esperanzas en AMLO (El Sur, 25 de julio de 2018
Para
más información de SIPAZ :
Guerrero: Graduaron los compañeros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (16 de julio de 2018)
Guerrero/Nacional : CNDH informa que se tiene a un preso inocente por el caso Ayotzinapa (22 de junio de 2018)
Guerrero/Nacional/Internacional : Llamados a redigirir investigación en el caso Ayotzinapa (14 de junio de 2018)
Guerrero/Nacional: Tribunal Federal ordena la creación de una Comisión de la Verdad para reponer la investigación en el caso Ayotzinapa(6 de junio de 2018)
Guerrero/Internacional: nueva audiencia del caso Ayotzinapa ante la CIDH ; riesgo de carpetazo denuncian familiares y sus representantes legales (10 de mayo de 2018)
Internacional/Guerrero: Exigen que la PGR agote todas las líneas de investigación que surgen de nueva información en caso Ayotzinapa (18 de abril de 2018)
Guerrero/Nacional/Internacional : Nuevos informes sobre caso Ayotzinapa (15 de marzo de 2018)