Chiapas: Disparan a ejidatario de Tila y acusan de reactivación del grupo paramilitar Paz y Justicia

Foto @ Blog La Otra Ejido Tila
Foto @ La Otra Ejido Tila

Entre los días 18 y 26 de diciembre, las y los ejidatarios de Tila, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, hicieron públicos diversos comunicados actualizando la información sobre la situación en la zona tras el anuncio del derrumbe de la presidencia municipal. Entre los hechos, desmintieron las noticias que salieron en medios de comunicación locales como que atacaron domicilios de habitantes de Tila, señalando “que es completamente falso como siemre acostumbran a mentir ya que los propios habitantes son testigos que nunca ocurrio (sic)”. Además, negaron que la Secretaria general de gobierno ch’ol-tseltal interviniera en un diálogo por la paz social “porque no hubo violencia ni mucho menos enfrentamientos”. Incluso, remarcaron que “no existio ningun grupo de ejidatarios con bombas molotov y mucho menos hubo amenazas de ningun grupo y es lamentable tener una autoridad que con mentiras y engaños quiere confundir a la poblacion que nisiquiera tiene legalidad su posesion (sic)”.

Por otra parte, el 20 de diciembre denunciaron que el actual director de la policía municipal de Tila comenzó a grabar a los ejidatarios mientras realizaban labores de limpieza, lo que provocó malestar y “se empezó a reunir la gente y fue cuando salió huyendo para subirse en un taxi”, pero al darle alcance, “sacó la pistola” y disparó a un ejidatario en el estómago, quien está en fase de recuperación. Las Mujeres Indígenas y campesinas choles organizadas en la Defensa de la Propiedad social sacaron su propio comunicado en el que matizaron que dicho director de la policía municipal es “ordenado por el ayuntamiento, mismo que ha reactivado el grupo de encapuchados armados paramilitares quienes patrullan a determinadas horas de la noche intimando a las autoridades ejidales, a mujeres y hombres que luchamos y resistimos«.

Asimismo, acusaron al presidente municipal de Tila de estar reactivando al grupo paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia (Paz y Justicia) junto con varias personas de comunidades de la zona baja de Tila, donde Paz y Justicia, entre 1995 y 2000, perpetró 86 ejecuciones (79 hombres y 7 mujeres), 37 desapariciones forzadas (32 hombres y 5 mujeres) y causó el desplazamiento forzado de más de 4 mil personas.

Para más información:

Declaración de Autodeterminación y Autogobierno y aclaración sobre mentiras del gobierno en medios (Blog La Otra Ejido Tila, 18 de diciembre de 2015)

Ataque armado del Mando Único contra ejidatarios con uno herido (Blog La Otra Ejido Tila, 20 de diciembre de 2015)

Denunciamos Director de Policia dispara a ejidatario y Solidaridad con Ostula y San Isidro los Laures-Semilla Digna (Blog La Otra Ejido Tila, 21 de diciembre de 2015)

Palabra y exigencia de las mujeres ejidatarias de Tila (Blog La Otra Ejido Tila, 25 de diciembre de 2015)

Denunciamos la reactivación de los grupos paramilitares (Blog La Otra Ejido Tila, 26 de diciembre de 2015)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas: Indígenas Ch´oles toman la alcaldía de Tila tras décadas de no haber sido atendid@s (17 de diciembre de 2015)

Chiapas: Ejido Tila denunció operativo “militar policiaco y paramilitar” en Tila (20 de noviembre de 2015)

Chiapas: Los ejidatarios de Tila denuncian enfrentamiento entre PVEM y PRI, se reportan 4 heridos (10 de julio de 2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s