
El 15 de julio, la Red por la Paz, de la que Sipaz forma parte, publicó un comunicado denunciando la actitud omisa que el gobierno de Chiapas mantenía para atender violaciones a derechos humanos de personas desplazadas forzadamente del Poblado Primero de Agosto. Esta conclusión se debió al hecho de que dos días antes, tanto el Coordinador de la Subsecretaria de Gobierno, Gustavo Víctor Moscoso Zenteno, como el Fiscal Especializado en Justicia Indígena, Cristóbal Hernández Hernández, no se habían presentado a las audiencias acordadas con la Red por la Paz.
Dos meses después de la misión civil de observación, que se llevó a cabo el 11 de mayo, las organizaciones de la Red por la Paz evidenciaron que las condiciones graves de las familias desplazadas no se han mejorado y que siguen las amenazas y agresiones al campamento de desplazados por parte de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (CIOAC-H). En el comunicado se expresó que «a pesar de diversas reuniones que se han tenido con el gobierno del estado, éste no ha cumplido los acuerdos entre los que se incluye, como medida para resolver el fondo del problema, el reconocimiento del derecho a la tierra de la que fueron desplazadas las familias del Poblado Primero de Agosto. Dichos compromisos se firmaron en minuta con fecha 25 de febrero del presente, en donde el gobierno de Chiapas se comprometió a garantizar la entrega del 50 % de la tierra que tenían en posesión el Poblado Primero de Agosto«.
Además la Red respondió a la razón por la que, por lo visto, los funcionarios no se presentaron: «Hacemos notar que el argumento de los funcionarios de no atendernos por la situación electoral, no es válida ante las graves violaciones de los derechos humanos que están viviendo las familias desplazadas. Al contrario, el escenario electoral aumenta la vulnerabilidad debido a los hechos de violencia que puedan suceder en la región antes, durante y posterior a las elecciones. Por lo que solicitamos se garantice la vida y la integridad física y psicológica de las personas desplazadas del Poblado Primero de Agosto«.
Para más información:
Acusan de omiso al gobierno de Chiapas ante desplazamiento forzado de indígenas (Proceso, 15 de julio de 2015)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: El poblado Primero de Agosto cumple 4 meses de desplazamiento forzado y sigue exigiendo un pronto retorno (29 de junio de 2015)
Chiapas: Red por la Paz pide atender a los desplazados de Primero de Agosto (21 de mayo de 2015)
Chiapas: Comunicado de familias desplazadas de Primero de Agosto denunciando amenazas (22 de abril de 2015)
Chiapas: 57 indígenas tojolabales desplazados forzadamente de su comunidad Primero de Agosto (24 de febrero de 2015)