Chiapas: Desplazad@s de Colonia Puebla vuelven a aplazar posible retorno después de nueva agresión

Mujer frente al campamento militar de Majomut, peregrinación del 8 de marzo de 2014 (@SIPAZ)
Mujer frente al campamento militar de Majomut, peregrinación del 8 de marzo de 2014 (@SIPAZ)

El 8 de marzo, en el marco de la marcha-peregrinación organizada por el Día Internacional de la Mujer, mujeres de la Sociedad Civil Las Abejas compartieron un comunicado en el que volvieron a subrayar que en el caso del ejido Puebla, “pareciera que el mal gobierno de Chiapas encabezado por Manuel Velasco, con la “devolución” del predio católico el pasado 26 de febrero haya resuelto conflicto; pero si lo pensamos un poquito, sólo se está dando una solución a medias. Ayer en la colonia Puebla fue quemado una puerta de una casa de catequesis de nuestros hermanos católicos de Puebla, entendemos que ese acto es un mensaje de odio y violencia de la gente del comisariado y pastor evangélico Agustín Cruz Gómez. Vemos que el retorno de nuestros hermanos y hermanas católicas a sus casas, se está complicando. Si el gobierno hubiera aplicado la justicia como debería de ser, en la colonia Puebla habría paz y tranquilidad”.

 Este mismo día la Parroquia de San Pedro Chenalhó ahondó en este mismo sentido afirmando que el 7 de marzo, “(l)a quema de la puerta del salón de catequesis, es la consecuencia de la impunidad que gozan los agresores de nuestros hermanos y hermanas católicos de la colonia Puebla que actualmente viven desplazados en la Tierra Sagrada de Acteal. Nosotros siempre hemos insistido en la aplicación de la justicia, porque la paz sólo puede existir cuando hay justicia. Sin embargo, el gobierno de Chiapas y el secretario de asuntos religiosos y el comisariado Agustín Cruz Gómez, en varias ocasiones nos pidieron que olvidemos las agresiones de las que fuimos víctimas; es decir que seamos cómplices de la violencia. ”.

 El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, confirmó en conferencia de prensa que las 17 familias católicas desplazadas de Colonia Puebla, municipio de Chenalhó, suspendieron el retorno que tenían programado para el próximo 14 de marzo. Las 98 personas tzotziles se desplazaron del ejido Puebla en agosto pasado después de una serie de agresiones de la mayoría evangélica, por la presunta disputa del terreno de la ermita católica.

Para más información:

Queman puerta del salón de catequesis,denuncian familias desplazadas de Ejido Puebla (Denuncia de la parroquia de San Pedro Chenalhó, 8 de marzo de 2014)

Comunicado de las mujeres Abejas en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2014)

Suspenden familias tzotziles su retorno al ejido de Puebla: Arizmendi (10 de marzo de 2014)

 Para más información de SIPAZ:

Chiapas: Autoridades entregan predio en disputa a católicos en Colonia Puebla. “No es la solución prioritaria de los desplazados” afirman Las Abejas (28 de febrero de 2014)

Chiapas: Desplazados de Colonia Puebla, Chenalhó regresan a Acteal (8 de febrero de 2014)

Chiapas: Desplazad@s del ejido Puebla no encuentran condiciones para retornar (23 de enero de 2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s