
El pasado 7 de febrero, representantes del ejido Los Llanos, municipio de San Cristóbal de Las Casas, y la comunidad San José El Porvenir, municipio de Huixtán, informaron su oposición al paso de la autopista San Cristóbal-Palenque por sus comunidades. Señalaron tener conocimiento “de que quieren pasar la autopista de San Cristóbal a Palenque por nuestra comunidad, piensan quitarnos una superficie que es la más productiva y nos alimenta a todos”. Destacaron que ya se han construido dos carreteras en sus tierras, “y ahora quiere construir una autopista, esa ya no es justo para nosotros, porque pone en peligro a nuestros niños y ancianos que caminan por la comunidad y también a nuestros animales. De esas tierras nos alimentamos, porque vivimos de ellas, no tenemos salario ni quincena, nos ganamos el alimento del día a día trabajando nuestra madre tierra. No estamos en contra de la autopista, pero sí lo estamos de que nos quiten nuestras tierras que son un valor fundamental para la vida de nuestra comunidad”. Asimismo, denunciaron que el gobierno “no ha llegado a preguntar si damos permiso o no, simplemente así lo están diciendo que la autopista va pasar, pero tenemos preocupación precisamente porque es la que nos da de comer, de qué vamos a vivir si nos la quitan”.
En el caso del ejido Los Llanos, explicaron que la construcción implicará el desplazamiento de más de 860 personas sólo de su comunidad. “Nos han ofrecido otras tierras en Rancho Nuevo, para supuestamente reubicarnos sin embargo esas tierras están en litigio porque pertenecen a Mitzitón. No las aceptamos porque implicaría estar en conflicto con nuestros hermanos indígenas dueños de ellas”, explicaron los ejidatarios de Los Llanos. “Nos han dicho que la carretera va a pasar a la fuerza, quieran o no. Están buscando comprar a líderes comunitarios, les niegan proyectos de infraestructura, como pavimentación”, explicaron en una denuncia pública.
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi, dijo “[m]uchos pueblos campesinos e indígenas no la están viendo como un beneficio para ellos, sino como un daño irreversible para su tierra, que es como una madre que les da vida. Dicen que, aunque les paguen bien por sus terrenos, los van a perder para siempre y ya no tendrán dónde sembrar maíz y frijol, ni café, que es su fuente de vida. Por ello, muchos anuncian una oposición total a este proyecto”. Arizmendi explicó que una autopista es bienvenida cuando genera beneficios para todos, no sólo para las empresas turísticas y para los ricos.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que “no habrá marcha atrás” en el proyecto de construir la autopista San Cristóbal-Palenque. En rueda de prensa dijo que en el municipio de Palenque “ya están todos los derechos de vía liberados”, luego de dialogar con los pobladores de todas las localidades por las cuales pasará. Agregó que en Ocosingo también “han caminado las negociaciones y sólo en dos comunidades hay ciertas resistencias, pero ya avanzamos en más de 60 por ciento en ese trazo”. Señaló que en Tenejapa, por donde cruzará un buen tramo de la vía “estamos construyendo los consensos para que las personas vayan autorizando los permisos mediante el diálogo”. Y, respecto al caso de San Cristóbal, mencionó que “tenemos un problema con un kilómetro en Los Llanos, y en Huixtán, por cuyas tierras pasarán 14 kilómetros, es donde tenemos mayor resistencia”.
Para más información:
Conferencia de Prensa de la Comunidad Indígena Tsotsil de Los Llanos por la Defensa de su territorio (Frontera Sur México, 7 de febrero de 2014)
Tzotziles rechazan autopista entre San Cristóbal de las Casas y Palenque (La Jornada, 9 de febrero de 2014)
Una comunidad tzotzil contra la carretera San Cristóbal-Palenque (Desinformémonos, 10 de febrero de 2014)
En riesgo la paz social por la autopista San Cristóbal-Palenque (Chiapas Paralelo, 3 de diciembre de 2013)
Ejidatarios se oponen a entregar sus tierras para autopista San Cristóbal-Palenque (Chiapas Paralelo,22 de noviembre de 2013)
“No habrá marcha atrás” en proyecto de autopista San Cristóbal-Palenque: gobierno de Chiapas (La Jornada, 26 de noviembre de 2013)
Audio-Video:
Conferencia prensa de la Comunidad de Los Llanos (Los Tejemedios, 7 de febrero de 2014)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: bloqueo de carretera en Mitzitón por rechazo a proyecto de autopista (1 de agosto de 2009)