Chiapas/Nacional: Comunicado del EZLN “Cuando los muertos callan en voz alta, (Rebobinar 1)”

índice

El 28 de diciembre, pocos días antes del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Subcomandante Marcos lanzó un nuevo comunicado titulado “Cuando los muertos callan en voz alta, (Rebobinar 1)”. Planteó: “(l)a rebeldía no es patrimonio exclusivo de los neozapatistas. Lo es de la humanidad. Y eso es algo que hay que celebrar. En todas partes, todos los días y a todas horas. Porque la rebeldía es también una celebración”.

En el escrito, Marcos cuestionó la veracidad de las biografías y denunció que, con Internet y medios sociales, “los mitos biográficos redondean sus falacias y, voilá, se reconstruye la historia de una vida, o fragmentos de ella, que poco o nada tienen que ver con la historia real.  Pero no importa, porque la biografía está publicada, impresa, circula, es leída, citada, recitada… como la mentira”. Para ilustrar su punto, hizo retratos de lo que se podría llegar a leer sobre los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual presidente Enrique Peña Nieto. Subrayó no obstante que “(l)os criminales de la clase política mexicana que han mal gobernado estas tierras seguirán siendo, para quienes padecieron sus desmanes, criminales impunes”. Concluyó “(c)on todo esto y lo que sigue, ¿digo que no hay que escribir-leer biografías?  No, pero lo que hace que ande la vieja rueda de la historia son los colectivos, no los individuos… o individuas.  La historiografía se nutre de individualidades; la historia aprende de pueblos”.

En un amplio postdata, el subcomandante Marcos cuestionó los medios de comunicación de paga y algunos de los artículos que ya se han empezado a publicar en las vísperas del aniversario del levantamiento armado: “(s)i las condiciones de las comunidades indígenas zapatistas están igual que hace 20 años y nada se ha avanzado en su nivel de vida, ¿por qué el EZLN –como lo hizo en 1994 con la prensa de paga– se ‘abre’ con la escuelita para que la gente de abajo vea y conozca directamente, sin intermediarios? (…) Ustedes preguntan qué ha hecho el EZLN por las comunidades indígenas. Y nosotros estamos respondiendo con el testimonio directo de decenas de miles de nuestros compañeros y compañeras”. Cabe recordar que poco antes el subcomandante Moisés había anunciado que no se admitirá a la prensa en las celebraciones zapatistas.

Para más información:

Rebobinar 1: Cuando los muertos callan en voz alta (Subcomandante Marcos, 28 de diciembre de 2013)

La rebeldía, patrimonio de la humanidad; hay que celebrarlo siempre: vocero del EZLN (La Jornada, 30 de diciembre de 2013)

Lanza EZLN comunicado “hace frío como hace 20 años” (El Universal, 29 de diciembre de 2013)

“Hace frío como hace 20 años”: ‘Subcomandante Marcos’ (Aristegui Noticias, 29 de diciembre de 2013)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas/Nacional: “Rebobinar 2: De la muerte y otras coartadas” (26 de diciembre de 2013)

Chiapas: Nuevo comunicado del Sup, Rebobine 3 (18 de noviembre de 2013)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s