Chiapas: Acteal, 16 años en la búsqueda de justicia

22 de diciembre de 2013 @ SIPAZ
22 de diciembre de 2013 @ SIPAZ

El 22 de diciembre se cumplieron 16 años del día en que se perpetró la masacre de Acteal, en el municipio de Chenalhó, cuando fueron asesinados 45 indígenas tsotsiles (14 niñas, 4 niños, 8 hombres, 19 mujeres, de las cuales 4 estaban embarazadas), mientras rezaban en la ermita de Acteal. Durante los hechos, efectivos de la Policía de Seguridad Pública se encontraban a 200 metros del lugar. Los y las integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal volvieron a conmemorar el aniversario luctuoso de la masacre, comenzando desde el 21 de diciembre compartiendo experiencias de lucha, y peregrinando el 22 para finalizar con una misa. Cientos de personas acudieron a la conmemoración.

Este 16 aniversario de la Masacre de Acteal lo recordamos iluminados por una luz que sale de esta Tierra Sagrada de Acteal pero esta luz brilla en medio de tinieblas que están cubriendo nuestro país como unas nubes muy oscuras y amenazadoras”, señalaron Las Abejas en su comunicado. Y añadieron: “La contrainsurgencia que ahora es para todos, no nada más para los indígenas de Chiapas, tiene dos partes: el engaño y la represión. Como dicen algunos, la zanahoria o el garrote. O, como hemos dicho las Abejas en otras ocasiones, las balas de azúcar y las balas de plomo”. Continuaron: “Y es precisamente lo que hacen estos malos gobiernos en turno o sea Manuel Velasco y Peña Nieto con programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre. Han creado programas asistencialistas aprovechando las necesidades de la gente en las comunidades, pero, su objetivo es adormecer su conciencia para tapar los saqueos y entrega de nuestro país a los extranjeros neoliberales. Y lo peor y lo indignante, es que, para que la gente se deje llevar por el “encanto”; hacen propagandas, se promocionan diciendo que su gobierno traen cosas buenas y apoya al pueblo”.

También recordaron a las y los 98 desplazados de la Colonia Puebla “por un problema que ya tiene 8 meses y no se resuelve. Ahora el gobierno dice que ya quiere resolver el problema y que los desplazados retornen a sus casas, pero como que nos quiere poner unas condiciones para según ellos resolver el problema. Las condiciones son que no hablemos de paramilitares, que no exijamos justicia y que nos callemos […] Y después de dejar de lado la justicia y la verdad el gobierno dice que los problemas se resolverán con apoyos productivos y programas comunitarios”.

Finalizaron con: “Los pueblos ya estamos caminando en la construcción de la otra justicia, uno de los caminos es con el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) y tenemos que juntarnos más. Porque no nada más queremos justicia por Acteal, sino, por otras masacres y casos de violaciones a los derechos humanos en todo México”.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBC) leyó un comunicado en el que se señala: “Frente a la impunidad, los Pueblos salvaguardan la memoria, reflexionan y buscan alternativas fundamentadas en la verdad para la construcción de la justicia. En este sentido, familiares, testigos y víctimas de crímenes de estado perpetrados en la zona Norte, Selva y Altos de Chiapas, se reunieron el pasado 6 y 7 de diciembre, en la comunidad de Susuclumil, Tila en la preaudiencia del eje Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia del Tribunal Permanente de los Pueblos, cuya sesión fue titulada: «Reunión por la justicia y verdad», en donde las y los jueces dictaminaron: “No es a las instituciones del Estado mexicano al que estamos apostando para lograr justicia, sino a espacios alternativos para construir y exigir nuestra propia justicia, además de ayudar a la convergencia y unión de los pueblos originarios”.

Para más información:

Comunicado de Las Abejas a 16 años de la Masacre de Acteal (22 de diciembre de 2013)

Boletín de CDHFBC: La memoria histórica: un instrumento para la verdad y la construcción de justicia (22 de diciembre de 2013)

El sistema de justicia, podrido: Las Abejas (La Jornada, 22 de diciembre de 2013)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas: Aniversario de la masacre de Acteal (24 de diciembre de 2012)

Chiapas: Conmemoración del 20 aniversario de las Abejas y el próximo 15 aniversario de la masacre de Acteal (11 de diciembre de 2012)

Chiapas: treceavo aniversario de la masacre de Acteali (24 de diciembre de 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s