El 10 de diciembre, 56 comunidades, ejidos y organizaciones de los municipios de Tapachula, Motozintla, Huehuetán, Cacahoatán, Mazapa, Comalapa, Chicomuselo y Tuzantán marcharon en Tapachula para declarar sus territorios libres de megaproyectos mineros e hidroeléctricos. Exigieron a los tres niveles de gobierno respeten su decisión. Demandaron se les proporcione la información que tengan acerca de los avances e intenciones por parte de cualquier empresa o entidad gubernamental, interesadas en intervenir en su territorio.
A través de la Declaración de Rios y Territorios Libres de Represas y Explotación Minera de la Sierra Madre Sur y Llanura Costera de Chiapas afirmaron: “declaramos nuestros Ríos y Territorios Libres de Explotación Minera y Presas Hidroeléctricas y hacemos responsable a las autoridades correspondientes de cualquier conflicto que se pueda generar por continuar con la intención de implementar estos proyectos de despojo.”
Para más información:
Declaración de ríos y territorios libres de represas y explotación minera de la sierra madre y llanura costera de Chiapas (10 de diciembre de 2013)
Municipios de Chiapas se manifiestan contra represas y mineras (Chiapas Paralelo, 11 de diciembre de 2013)
56 comunidades de 17 municipios de Chiapas se declaran libres de minería y represas (Centro de Medios Libres, 10 de diciembre de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Seminario Internacional socio-ambiental, las Venas Abiertas del Chiapas Contemporáneo (28 de octubre de 2013)
Chiapas:Brigadas de autodefensa contra el saqueo de empresas mineras (2 de marzo de 2013)