Foto @Chiapas Pararelo
Productores de maíz que demandan mejor precio a su producto, fueron interceptados por cientos de policías estatales, cuando pretendían trasladar, a la capital de Chiapas, la protesta que desde hace una semana sostenían en la región de Venustiano Carranza. Los miembros de la Unión de Ejidos y Comunidades Maiceras del Estado de Chiapas exigen que se les pague a 5 mil pesos la tonelada del grano pero las autoridades les ofrecen sólo 3 mil 600. Los campesinos se enfrentaron a los uniformados, con un saldo de varias patrullas quemadas, 10 policías lesionados y dos campesinos detenidos. Organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron que el gobierno de Chiapas está teniendo como práctica la represión, ante la falta de oficio político para dialogar con demandas legítimas de grupos sociales. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, en un boletín del 27 de noviembre, solicita al gobierno del estado de Chiapas el cese de la criminalización de la protesta social y que en todo momento se garantice, respete el derecho a la integridad y seguridad personal, así como la libertad de expresión, de reunión, de pensamiento y asociación y por consiguiente la liberación inmediata de la personas que fueron detenidas de manera arbitraria por la policía y la atención medica de las personas lesionadas.
Para más información:
Uso desproporcionado de la fuerza pública en operativo policiaco en contra de productores de maíz (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, 27 de noviembre de 2013)
Más de tres mil productores de maíz se enfrentan a policías en Chiapas: 11 heridos (La Jornada, 28 de noviembre de 2013)
Reclamaban precio de garantía a la tonelada de maíz y les mandaron policías (Chiapas Paralelo, 28 de noviembre de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Visita de Oliver De Shutter, relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación (17 de junio de 2011)