Alberto Patishtán, foto @Marco Peláez, La Jornada
El 31 de octubre, después de 13 años de encarcelamiento injusto, Alberto Patishtán obtuvo su libertad y la celebró con su familia, sus amigos y compañeros, tras recibir oficialmente el indulto que le otorgó el presidente Enrique Peña Nieto. Luego de recibir el documento que le notificaba ser beneficiario de dicha herramienta, el indígena tsotsil salió de la clínica en donde se encontraba. Gabriela Patishtán Ruiz, hija de Patishtán, dijo que«ha dado fruto la lucha que diversas organizaciones y personas han realizado desde que fue encarcelado injustamente”. El profesor en conferencia de prensa, acompañado por sus hijos y nietos, dijo “Quisieron apagar mi lucha, hacerla restar, pero lo que pasó fue multiplicarla -quisieron ocultarlo-. Lo que hizo (mi lucha) fue resplandecer”.
Tras la liberación del profesor tsotsil, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas emitió un boletín que expresa que el indulto no es suficiente justicia para Patishtán. Exige, entre otras cosas, un perdón público por parte del Estado y reparación integral de los daños hechos al profesor tsotsil y su familia. En la tarde del mismo día, se dio una manifestación en la Ciudad de México para reconocer publicamente la inocencia de Alberto Patishtán.
Patishtán llevaba 13 años y cuatro meses en prisión, como parte de una sentencia de 60 años luego de ser acusado de participar en la muerte de siete policías durante una emboscada en el municipio El Bosque, Chiapas, en el año 2000.
Para más información:
Ordenan libertad inmediata de Alberto Patishtán (Proceso, 31 de octubre de 2013)
Salí a defender a mi pueblo y me mandaron a la cárcel: Patishtán (La Jornada, 31 de octubre de 2013)
Video: Fui encarcelado por defender a mi pueblo: Alberto Patishtan (Telesur)
Lucha de organizaciones por libertad de Patishtán dio frutos, asegura su hija (La Jornada, 30 de octubre de 2013)
Boletín Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (31 de octubre de 2013)
Los riesgos en el indulto de Patishtán (Chiapas Paralelo, 1 de noviembre de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Alberto Patishtán reconocido como inocente por organizaciones de la sociedad civil y los obispos Raúl Vera y Felipe Arizmendi (25 de septiembre de 2013)
Presentada iniciativa de Ley de Amnistía para liberar a Alberto Patishtán (19 de septiembre de 2013)
Chiapas: Rechazan asunción de inocencia a Patishtán. “Hay una mirada de desprecio al sector indígena”, abogado (13 de septiembre de 2013)