
En un comunicado publicado el 12 de agosto, el Comité para la Promoción y Defensa de la Vida Samuel Ruiz García reportó que pobladores del ejido Monte Sinaí, en el municipio de Chicomuselo, denunciaron las ofertas de empleados de la empresa minera Montecristo, “proyectos de obra social como carreteras, clínicas, así como también se comprometían a no contaminar el medio ambiente en sus comunidades”. El Comité de Derechos Humanos recordó “a los distintos niveles de gobierno que desde el 14 de mayo del año 2009 estos poblados acordaron por mayoría de votos, no permitir la entrada de empresas mineras que buscan perjudicar sus tierras y poner en riesgo la vida de sus habitantes, además manifestaron que defenderían sus tierras aún a costa de sus propias vidas”. Alertaron que “(p)or lo tanto la presencia de mineros en las comunidades es una provocación para las comunidades de los cuales puedan derivarse un conflicto mayor”.
Para más información:
Comunicado del Comité para la Promoción y defensa de la Vida “Samuel Ruíz García” (12 de agosto)
Rechazan pobladores de Chicomuselo, Chiapas, proyectos mineros en la zona (La Jornada, 15 de agosto de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas:Brigadas de autodefensa contra el saqueo de empresas mineras (2 de marzo de 2013)
Chiapas: marchan 2 mil personas al finalizarse el “Encuentro Chiapaneco en Unidad contra el Modelo Extractivo Minero” en Frontera Comalapa (1 de diciembre de 2012)
Chiapas: Segundo Foro “Por la Defensa de Nuestra Madre Tierra y Territorio, Sí a la vida No a la Minera Depredadora” (18 de septiembre de 2012)
Chiapas: Foro Regional en Defensa de la Tierra, el territorio y los Recursos Naturales, se lleva a cabo en el Ejido Costa Rica, Municipio de Frontera Comalapa. (7 de marzo de 2011)