
Del 8 al 10 de agosto, integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebraron los 10 años de la fundación de sus gobiernos autónomos, su forma de implementar por la vía de los hechos los Acuerdos de San Andrés (firmados por el EZLN y el gobierno federal en febrero de 1996). En los actos culturales, políticos y deportivos, también estuvieron presentes intelectuales y activistas de México y diversos países. En 2003, el EZLN anunció la creación de cinco Juntas de Buen Gobierno (JBG) correspondientes a 5 regiones autónomas en el estado de Chiapas con sede en La Realidad (zona Fronteriza), La Garrucha y Morelia (Selva Cañadas), Oventic (Altos de Chiapas) y Roberto Barrios (cerca de Palenque). A partir del 12 de agosto, compartirán en la «escuelita zapatista», los avances y dificultades de su forma de autogobierno.
Para más información:
Parten a los caracoles casi 1,700 alumnos que asistirán a la Escuelita zapatista (La Jornada, 12 de agosto de 2013)
La cruzada contra el hambre, plan de ataque a nuestra autonomía: zapatistas (La Jornada, 11 de agosto de 2013
EZLN agradece acompañamiento en 10 años (El Universal, 9 de agosto de 2013)
Celebran zapatistas 10 años de las juntas de buen gobierno en Chiapas (La Jornada, 9 de agosto de 2013)
Simpatizantes del EZLN celebran 10 años de Juntas del buen gobierno (CNN México, 9 de agosto de 2013)
Alistan festejos por los 10 años de Los Caracoles en Chiapas (Proceso, 8 de agosto de 2013)
Nada es igual que antes (Desinformémonos, agosto de 2013)
Para más información de SIPAZ:
El camino del Caracol hacia la autonomía (mayo de 2005)
Chiapas/México: cierre del ciclo de comunicados del EZLN “Ellos y nosotros VII-L@s más pequeñ@s” (16 de marzo de 2013)