El 22 de julio, en un mitin organizado frente al Senado de la República, movimientos sociales y organizaciones civiles procedentes de diversos estados del país que se han visto afectados por actividades mineras presentaron un manifiesto donde se expresaron en favor de una nueva ley para el sector. Exigieron poner freno a las trasnacionales que saquean al país y afectan a las comunidades y que la actividad minera dejara de ser preferente por encima de otras. Informaron que entregarán una propuesta de ley minera al Senado esta semana que establece un capítulo sobre derechos de poblaciones indígenas al goce preferencial del territorio y recursos naturales frente a las actividades mineras; que establece procedimientos de consulta y que separan las concesiones de exploración de las de explotación y beneficio minero, entre otras cosas.
Para más información:
22 de julio, Día Mundial contra la Megaminería Tóxica (La Jornada, 21 de julio de 2013)
Manifiesto Nacional por una nueva Ley Minera en México: «Por el respeto a los pueblos y el ambiente, una ley minera diferente» (22 de julio de 2013)
Elaboran organizaciones sociales una propuesta de ley minera (La Jornada, 23 de julio de 2013)
Para más información:
ENFOQUE: La insostenibilidad del modelo de minería extractiva (SIPAZ, mayo de 2013)