El 25 de abril, la Red por la Paz en Chiapas, plataforma integrada por 10 organizaciones civiles, dio a conocer un informe sobre la situación de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) en San Marcos Avilés, municipio de Chilón, tras realizar una Misión Civil de Observación y Documentación a esta comunidad el 20 y 21 de abril pasado. La Misión pudo constatar que continúan amenazas de muerte y violación, agresiones y robos contra las familias zapatistas. Durante su estancia en el ejido, la caravana vivió “un clima hostil”, e incluso, los partidistas amagaron con despojar a los observadores de sus vehículos y les advirtieron que si no los entregaban “a la buena, será a la mala y si corre sangre, va a correr sangre”. El informó alertó: “(e)xiste riesgo inminente de que por segunda ocasión (la primera fue en 2010) se realice un desplazamiento forzado por parte de habitantes del mismo ejido, afiliados al PRI, PVEM y PRD. Ponemos de manifiesto al gobierno de la gravedad y urgencia de la situación, por lo que le pedimos tomar acciones inmediatas para evitar daños irreparables a la vida e integridad personal de los indígenas pertenecientes al EZLN”.
La Misión se reunió con autoridades municipales de Chilón y el delegado de Gobierno, Nabor Orozco Ferrer. El síndico municipal reconoció el desplazamiento y el despojo de tierras de las bases del EZLN desde 2010, comentando que ‘lo que sí es cierto es que los zapatistas compraron tierras, pero se las volvieron a quitar porque no pagan predial, luz ni agua’. No obstante, negó la existencia de “una situación de violencia en la actualidad”. El delegado de Gobierno en la zona admitió por su parte “que existen intereses políticos detrás de estos sucesos por parte de algunas personas que podrían estar provocando la conflictividad”.
En días previos, la Junta de Buen Gobierno (JBG) zapatista perteneciente al caracol de Oventic, denunció las numerosas agresiones que las bases de apoyo del EZLN han venido sufriendo en San Marcos Avilés, desde julio de 2011 hasta mediados de abril del presente. La JBG afirmó que “ha venido denunciando todos los actos vergonzosos de estas personas partidistas que siempre quieren provocar más problemas entre indígenas de la misma comunidad, organizados por los gobernadores Juan Sabines Guerrero, y ahora Manuel Velasco Coello; pero desgraciadamente los tres niveles de gobiernos oficiales no han hecho nada para detener las injusticias y la violación de los derechos humanos que se esta cometiendo en contra de nuestros compañeros”.
Para más información:
Informe de la McO a San Marcos Áviles (Red por la Paz, 25 de abril de 2013)
Comunicado completo de la JBG de Oventic (JBG de Oventic, 20 de abril de 2013)
Denuncia JBG de Los Altos agresiones en San Marcos Avilés (La Jornada, 23 de abril de 2013)
Persiste clima de agresión y amenazas contra familias del EZLN en Chilón (La Jornada, 25 de abril de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: “Riesgo inminente” de expulsiones de bases zapatistas en San Marcos Avilés. (23 de febrero de 2013)
Chiapas: Comunicado de la JBG de Oventic con respecto a las agresiones y amenazas de personas vinculadas con los partidos políticos en contra de zapatistas en San Marcos Aviles (4 de julio de 2011)
Chiapas: amenazas a bases de apoyo zapatistas en San Marcos Avilés (29 de junio de 2011)
Chiapas: Retorno de los bases de apoyo desplazados a San Marcos Avilés (14 de octubre de 2010)
Chiapas: Denuncia de JBG de Oventic por expulsión violenta de bases de apoyo zapatistas en San Marcos y Pamala (11 de septiembre de 2010)