
A lo largo de febrero, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) siguió publicando una serie de comunicados que se integran bajo un mismo título “Ellos y nosotros. Las miradas”. El subcomandante insurgente Moisés firmó por primera vez un comunicado (la parte 6): explicó el papel del subcomandante Marcos (la “ventana”), el suyo (la “puerta”) y anunció que invitarán a los adherentes de la Sexta a zona zapatista: “Aquí los estaremos esperando desde esta puerta que me toca cuidar, para poder entrar a la escuela humilde de mis compañer@s que quieren compartir lo poco que hemos aprendido…”
En estos comunicados, los zapatistas terminaron de definir el qué y con quién de sus próximas acciones informando, que de aquí en adelante darán a conocer, sólo a integrantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, textos con “los elementos básicos de la historia del neo-zapatismo”. Anunciaron el inicio de un un “curso que las bases de apoyo zapatistas darán a compas de la Sexta en México y en el mundo”.
Para más información:
ELLOS Y NOSOTROS. VII.- L@s más pequeñ@s. (19 de febrero)
ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas. Parte 6: ÉL SOMOS. (14 de febrero de 2013)
ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas. Parte 5: Mirar la noche en que somos. (De la luna nueva al cuarto creciente) (13 de febrero de 2013)
ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas. Parte 4: Mirar y comunicar. (11 de febrero de 2013)
ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas. Parte 3: Algunas otras miradas. (8 de febrero de 2013)
Ellos y Nosotros. VI.- Miradas. Parte 2: Mirar y escuchar desde/hacia abajo. (7 de febrero de 2013)
ELLOS Y NOSOTROS. VI.- Las Miradas. 1.- Mirar para imponer o mirar para escuchar. (6 de febrero de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: Comunicados del EZLN “Ellos y nosotros” Parte II a V(28 de enero de 2013)
Chiapas: sale nuevo comunicado del EZLN horas antes de que llegue el Presidente Enrique Peña Nieto a territorios bajo su influencia. (21 de enero de 2013)