
El 14 de enero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la decisión de transformar la Comisión para el Diálogo y la Negociación en Chiapas en Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas. Informó que el presidente Enrique Peña Nieto designó a Jaime Martínez Veloz como responsable de la nueva comisión. Ex integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) en dos ocasiones, Martínez Veloz es ex militante del PRI, ex candidato a senador por la Coalición por el Bien de Todos en 2006, además de haber desempeñado diversos cargos gubernamentales a nivel federal y estatal.
Osorio Chong planteó que con ello se busca saldar la deuda social con los pueblos indígenas mediante una política permanente de diálogo buscando garantizar a las etnias el acceso a la justicia, educación, salud e infraestructura. Sobre la posibilidad de diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), explicó: “El nombramiento obedece a una nueva realidad, particularmente en la región de Chiapas, pero sobre todo y además, con todos los pueblos indígenas. El llamado es a todos a sentarnos a resolver los problemas desde lo político para dar paso al desarrollo, al respeto a las comunidades indígenas. Por supuesto que habrá la convocatoria y por supuesto que estamos en toda la disposición para encontrar acuerdos a partir del diálogo”.
Para más información:
Crea el gobierno comisión para saldar la deuda con indígenas (La Jornada, 15 de enero de 2013)
Acuerdos de San Andrés: 17 años de incumplimiento activo (La Jornada, 15 de enero de 2013)
Martínez Veloz encabezará Comisión para Pueblos Indígenas (El Universal, 14 de enero de 2013)
Segob llama al diálogo al EZLN; Martínez Veloz, nuevo comisionado (Proceso, 14 de enero de 2013)
Para más información de SIPAZ:
Chiapas: un comunicado y dos cartas del EZLN (31 de diciembre de 2012)
Chiapas: nuevo gobernador hace un llamado para que se cumplan los Acuerdos de San Andrés (3 de enero de 2013)
Nacional: Reacciones oficiales a la movilización zapatista del 21 de diciembre (26 de diciembre de 2012)
Chiapas: Decenas de miles de zapatistas se movilizan en 5 ciudades (21 de diciembre de 2012)