Guerrero: Levantamiento social en Olinalá contra la delincuencia organizada

Pobladores de Olinalá vigilan una de las entradas a la cabecera municipal. Foto @Lenin Ocampo

El 31 de octubre, unos 700 habitantes de Olinalá, algunos armados con escopetas, instalaron barricadas en los cinco accesos a la cabecera municipal para impedir el ingreso de la delincuencia organizada. Después de varios hechos violnetos en los últimos días por parte e la delincuencia organizada, los habitantes formaron una comisión de supervisión y vigilancia de Olinalá y dijeron que se vieron obligados a hacer justicia por propia mano porque los delincuentes extorsionan, desaparecen y matan en ese municipio de la Montaña de Guerrero sin que las autoridades actúen. Se trata de un levantamiento social ante el acoso de presuntos sicarios, dijeron. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que el día 5 de noviembre llegarían elementos de la Secretaría de Marina a la región de La Montaña para llevar a cabo un operativo de seguridad en el municipio de Olinalá. El 27 de octubre, molestos por la inseguridad, cientos de habitantes del mismo municipio tomaron el ayuntamiento todo el día y retuvieron a un presunto secuestrador de una banda que en los días recientes había asolado la región con secuestros y asesinatos.

El 6 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-Policía Comunitaria) de San Luis Acatlán afirmaron que si bien puede ser positiva la presencia de efectivos de la Marina y del Ejército en Olinalá, «cuando se vayan las fuerzas federales los problemas continuarán». Enfatizaron que los gobiernos estatal y federal no han cumplido con su obligación de brindar seguridad a los municipios de la Montaña. Este mismo día, el Congreso estatal exhortó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a dialogar con los habitantes de Olinalá para crear condiciones de seguridad que den certeza a la población.

Para más información:

Despliegue militar en Olinalá, paliativo: CRAC (La Jornada, 6 de noviembre de 2012)

Autoriza Semar el desplazamiento de 34
marinos a Olinalá, informa el gobernador (La Jornada de Guerrero, 5 de noviembre de 2012)

Olinalá, bajo control ciudadano: Aguirre; el Ejército, “presente” (La Jornada de Guerrero, 2 de noviembre de 2012)

Barricadas y toque de queda en Olinalá; toman el ayuntamiento (La Jornada de Guerrero, 31 de octubre de 2012)

Toman armas y ponen retenes en Olinalá para defenderse de un grupo delictivo (El Sur de Acapulco, 31 de octubre de 2012)

Guerrero: revuelta en Olinalá por supuesto secuestro (La Jornada de Guerrero, 28 de octubre de 2012)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s