
El 17 de octubre, organizaciones civiles, comerciantes, transportistas y estudiantes de diversas escuelas, marcharon por la zona turística de Acapulco para protestar por “las arbitrariedades y abusos” cometidos por integrantes de la Policía Federal (PF) desde que iniciaron los operativos de Guerrero Seguro. En un mitin posterior listaron diversas irregularidades como detenciones arbitrarias, acusaciones infundadas, detención de vehículos del transporte de manera ilícita y otras violaciones a los derechos humanos.
Alfredo Pérez Zarate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas del estado de Guerrero, expresó: “Se acentúa su actuación arbitraria, fuera de todo reglamento y protocolo de uso de la fuerza, violaciones graves a los derechos humanos (…) como colegio de abogados penalistas hemos cuantificado al menos unas 25 denuncias de irregularidades de los policías federales en el puerto de Acapulco, por que son 25 los amparos que han solicitado, por detenciones arbitrarias de los elementos contra jóvenes”.
En días previos, al presentar las estadísticas del 8 de octubre de 2011 al 6 de octubre de 2012, el gobierno del estado subrayó a cambio que se ha avanzado en el camino hacia la recuperación de la paz con resultados tangibles y que se ha logrado el debilitamiento de las filas del crimen organizado con la detención de 355 miembros de diversas bandas delincuenciales. No obstante, en las cifras que dio a conocer se establece que el año pasado hubo 930 muertes violentas, y este año 922, lo que implicaría una disminución de sólo un 0.865 menos. El operativo de “Guerrero Seguro” está por reforzarse con la llegada de más fuerzas federales en las regiones de Acapulco, Costa Grande, Zona Norte y Tierra Caliente.
Para más información:
Marchan en Acapulco contra abuso policiaco (El Universal, 17 de octubre de 2012)
Refuerzan operativo Guerrero Seguro en 4 zonas (El Universal, 15 de octubre de 2012)
A un año del Guerrero Seguro, bajan las muertes violentas menos de 1%, informan (La Jornada de Guerrero, 9 de octubre de 2012)
Urgen a “focalizar” Guerrero Seguro (El Universal, 8 de octubre de 2012)
Para más información de SIPAZ:
Guerrero: Presidente Calderón pone en marcha 3a parte del programa Guerrero Seguro (1 de junio de 2012)
Breves Guerrero: Dos ecologistas son secuestrados por hombres armados en la Sierra de Petatlán. Movimiento por la Paz condena el hecho. Monitor Civil de la Policía de la Montaña publica nuevo informe (9 de diciembre de 2011)
Breves Guerrero: Cuestionamiento de OSC a Operación “Guerrero Seguro; CECOP pide a Congreso negar fondos para la Parota (14 de octubre de 2011)