Aniversario de la Policía Comunitaria, octubre 2011. Foto @Sipaz
El 29 de agosto, el integrante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) Máximo Tranquilino Santiago fue liberado “por falta de elementos”, luego de más de 24 horas de haber sido detenido por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) acusado de secuestro. También fueron liberados los cuatro funcionarios oficiales que la CRAC detuvo por violar la ley 701, que en su artículo 37 reconoce a la CRAC para todos los efectos y sus actuaciones legales. La CRAC convocó a una asamblea microrregional para el 29 de agosto, la cual se convirtió en un juicio popular en el que las autoridades comunitarias lograron que los empleados de la Procuraduría General de Justica del Estado (PGJE) retenidos desde el 28 de agosto reconocieran que se equivocaron al detener al dirigente porque desconocían la ley publicada el año pasado.
Tras la detención del representante regional de la CRAC, el territorio en el que tiene presencia la Policía Comunicatia de Guerrero, se declaró en alerta y movilizó a más de 800 policías comunitarios “por lo que pueda pasar”, señaló Valentín Hernández, asesor y abogado de la CRAC. La policía ministerial de San Luis Acatlán detuvo el 28 de agosto a Máximo Tranquilino Santiago, miembro y coordinador de la Casa de Justicia de la CRAC, acusado de privación ilegal de la libertad, cuando salía de su casa en la comunidad de Yoloxóchitl y se dirigía a sus oficinas en San Luis Acatlán. Momentos después, la asamblea regional, autoridad máxima de los pueblos, ordenó a su policía comunitaria detener al juez de lo penal, al Ministerio Público de San Luis Acatlán y a otros tres funcionarios.
Para más información:
Libera la CRAC a servidores tras la libertad a Tranquilino (La Jornada de Guerero, 30 de agosto de 2012)
Detiene la Policía Comunitaria a cuatro funcionarios de la PGJE (La Jornada de Guerrero, 29 de agosto de 2012)
Arrestan a coordinador de la CRAC-PC; Policía Comunitaria detiene a Juez y agentes por incumplir acuerdos en materia de justicia (Cencos, 29 de agosto de 2012)
Se movilizan 800 policías comunitarios en Guerrero (Desinformemonos, agosto de 2012)
Policía Comunitaria denuncia detención arbitraria de uno de sus miembros (Centro Prodh, 29 de agosto de 2012)
Para más información de Sipaz:
Guerrero: denuncias y reivindicaciones de la CRAC y el CECOP (8 de marzo de 2012)
Guerrero – breves: XVI Aniversario de la Policía Comunitaria; Congreso Nacional Indígena pospone XXX Reunión de la Región Centro Pacífico (22 de octubre de 2011)
Guerrero: Movilización de la Policía Comunitaria en contra de la minería (24 de agosto 2011)