Guerrero: CNDH emite recomendación en caso Ayotzinapa

Foto @ Tlachinollan

El 28 de marzo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 1 VG/2012, por la investigación especial en virtud de las graves violaciones a derechos humanos cometidas el pasado 12 de diciembre de 2011 en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, contra estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos», de Ayotzinapa, Guerrero. Se trata de la primera Recomendación de esta naturaleza que emite la CNDH, usando su nueva facultad constitucional que la habilita para conducir investigaciones especiales en caso de graves violaciones a derechos humanos.

Para la CNDH, los 168 servidores públicos del gobierno del estado de Guerrero, que intervinieron en la manifestación, criminalizaron la protesta social que aproximadamente 300 estudiantes llevaron a cabo el 12 de diciembre de 2011, vulnerándose con ello sus derechos a la libertad de reunión. El informe detalla que de los 168 elementos policiales que participaron, 91 portaban armas de fuego mientras se comprobó que los manifestantes no portaban armas de fuego.

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en un resumen de la recomendación de la CNDH menciona: «Los elementos recabados por la CNDH permitieron evidenciar violaciones graves a la libertad de reunión y como consecuencia de ello a los derechos a la vida, seguridad e integridad personal, legalidad, seguridad jurídica, libertad personal y trato digno. También, se observaron transgresiones a los derechos a la verdad e información, y a todos aquellos derechos que el orden jurídico mexicano reconoce a las personas en su calidad de víctimas del delito y del abuso de poder, atribuibles a servidores públicos«.

Para más información:

Recomendación No. 1 VG/2012 (CNDH, 27 de marzo)

Resumen de la recomendacion de la CNDH (CDHM Tlachinollan)

Informe Final de la CNDH confirma la legitimidad de la lucha de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y la veracidad de las denuncias (CDHM Tlachinollan, 28 de marzo)

Posicionamiento de los Normalistas de Ayotzinapa sobre el informe de la CNDH (CDHM Tlachinollan, 28 de marzo)

Para más información de SIPAZ:

Guerrero: Sociedad civil pide a CNDH señalar a responsables del caso Ayotzinapa; Procuraduría afirma destitución de funcionarios por ese caso (17 de febrero)

Guerrero: confirma CNDH graves violaciones a derechos humanos en contra de estudiantes de Ayotzinapa (11 de enero)

Guerrero: Ejecución extrajudicial de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapan (14 de diciembre 2011)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s