
El pasado 4 de marzo se realizó la visita de una delegación de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CAEG) al defensor Maximino García Catarino, que se encuentra preso desde el 21 de enero de 2012 en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Ayutla de los Libres, Guerrero.
José María Prat Sabat, abogado y patrono de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Español declaró que “no hay motivos para que el Estado mexicano lo mantenga en prisión”, por lo que consideró el encarcelamiento como “injusto”. Añadió que “hay documentos que certifican que él no estuvo en el lugar del homicidio”. La delegación encontró a Maximino preocupado por su situación, “sobre todo porque es un joven que tiene tres hijas, la mayor de 7 y las otras de 4 y de 2 años, a quienes tiene que proveerles el sustento y estando preso no puede hacerlo”, matizó Prat Sabat.
Lo anterior ha sido confirmado en virtud de las diversas irregularidades que se presentaron al momento de la detención y las pruebas presentadas que acreditan que el día en el que se cometió el crimen del que García Catarino es acusado, éste se encontraba realizando gestiones para su comunidades en la ciudad de Ayutla. Lo cual fue confirmado a través de la minuta de trabajo con la Regidora de Asuntos Indígenas, según han informado desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Dicho centro ha insistido en la campaña en defensa de Maximino ya que “en virtud de que la acusación en contra del defensor Na Savi no sólo es legalmente insostenible, sino que también muestra que en Ayutla sigue vigente el patrón de hostigamiento y del uso ilegítimo del sistema de administración y procuración de justicia”.
Cabe señalar que el defensor ha recibido desde su aprehensión al visitador General de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado (CODDEHUM), además de aplaudir los pronunciamientos públicos de la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todos y todas”, y visitas de organizaciones internacionales como Frontline Defenders, Amnistía Internacional y la Organización Mundial contra la Tortura, quienes en común denuncian la detención arbitraria del defensor mixteco.
Para más información:
Visitan abogados españoles al dirigente indígena de la OFPM preso en Ayutla (Sur de Acapulco, 5 de marzo de 2012)
Visita delegación de la Fundación del Consejo de la Abogacía Española a Maximino García Catarino (Cencos, 5 de marzo de 2012)
Exige Coddehum respeto a la integridad personal de líder de la OFPM, preso en Ayutla (Prensa Libre Guerrero, 27 de febrero de 2012)
Vigilará Coddehum caso de defensor Na Savi que se realice con apego a la legalidad (Diario de Iguala Guerrero, 27 de febrero de 2012)
Recibe Maximino García Catarino visita de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero en el penal de Ayutla (Tlachinollan, 26 de febrero de 2012)
Denunciará Tlachinollan violaciones a los derechos humanos de Maximino García (La Jornada Guerrero, 20 de febrero de 2012)
Para más información de SIPAZ:
Guerrero: Detienen a Activista de la OFPM a pesar de medidas cautelares (27 de enero de 2012)
Guerrero: breves – Ataque a líder de la OFPM; intentan secuestrar a la hija de Inés Fernández (2 de septiembre 2012)
Guerrero: Lider de la OFPM liberado (19 de junio 2010)
Guerrero – Breves : Policia detiene a líder de la OFPM/ Aniversario El Charco (12 de junio 2010)